Senadores de Morena y del PEVM realizaron un viaje al estado de Washington, en Estados Unidos, para conocer la situación de los trabajadores mexicanos en las granjas lecheras, donde constataron los abusos laborales y sexuales que padecen los connacionales
Con el objetivo de que las personas trabajadoras del hogar tengan acceso a un fondo para el retiro, además de cesantía en edad avanzada y vejez, para un retiro digno, la diputada por Movimiento Ciudadano, María Álvarez Solís, propuso una iniciativa para modificar artículos de la Ley Federal del Trabajo.
Con la implementación de una instancia prejudicial en donde los trabajadores y empleadores podrán acudir a los centros de conciliación a dirimir sus conflictos; la protección y tutela de los sindicatos y la forma de contratación que dará a los trabajadores la garantía de elegir a sus representantes en las distintas fuentes de trabajo.
Mediante cursos en línea, dirigidos al personal del Gobierno del Estado de Morelos, la Secretaría de Administración, a través del Centro de Capacitación coordinado por la Dirección General de Desarrollo Organizacional, brinda los conocimientos y prácticas necesarias para identificar y erradicar la violencia de género en diversas modalidades y ámbitos.
El Banco de México atribuyó a la reforma del outsourcing como una de las causas de la caída de la actividad económica en el país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su aval para colocar como base de la discusión del incremento al salario mínimo el 20 por ciento que el sector patronal ha puesto en la mesa.
Los mineros siempre saben alcanzar los mejores incrementos salariales y una muestra de ello es lo que consiguieron los trabajadores de la empresa Mexichem Flúor con un 8 por ciento directo al salario.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el acuerdo institucional por la igualdad y la no discriminación, para generar una reflexión colectiva encaminada a eliminar la violencia contra las mujeres.
Para la elaboración del protocolo contará con la asesoría de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C.
Como empleadores/as responsables no hay excusa, se puede hacer lo justo: la fecha límite para pagar el aguinaldo a las trabajadoras del hogar es el 20 de diciembre.