Información publicada en https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/640-inspecciones-empleadores/
ENERO 26, 2021
PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ
En el programa Martes Ciudadano que conduce el secretario Abelardo Cuéllar Delgado, Ricardo Federico Malcos Cruz, director general de Inspección del Trabajo, explicó que las multas por incumplimiento pueden ir desde 250 hasta 5 mil unidades de medida y actualización, es decir un rango de entre 22 mil 406 y 448 mil 100 pesos.
Pero el monto de la sanción se fija con base en la capacidad económica del empleador, por lo cual necesitan que los datos les sean proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual no ocurrió durante el año pasado.
“Nosotros tenemos que pedir informes en un momento dado al SAT para que nos informe de cuáles fueron los ingresos que haya tenido, para que en función de ello podamos determinar si se le aplica la mínima, la media o la máxima… El problema está en que en este momento y de hecho ya tenemos una propuesta de proyecto para establecer convenio con el SAT porque nos ha contestado que es información que no nos la puede proporcionar”, explicó el director.
Federico Malcos comentó que también están por signar un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que en ocasiones acuden a realizar las inspecciones y no es posible localizar la razón social o el giro del centro de trabajo, o también ha ocurrido que encuentran los inmuebles desocupados.
El funcionario precisó que de las 640 inspecciones, 231 fueron en materia de condiciones de trabajo y 409 en seguridad e higiene.
Estas últimas fueron más debido a que la emergencia sanitaria por Covid-19 así lo amerita y a que la mayoría de quejas y denuncias recibidas fueron en ese sentido.
Asimismo, comentó que el principal incumplimiento que han encontrado en los centros laborales, es que el reglamento interior no lo depositan en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Por su parte, Abelardo Cuéllar exhortó a los trabajadores a descargar la aplicación de la ST y desde ahí hacer sus reportes laborales.
Cabe mencionar que en las visitas de inspección, la Secretaría de Trabajo se exhorta a seguir respetando las medidas preventivas contra el coronavirus, tales como uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial, al estornudar o toser cubrirse la nariz y boca, evitar contacto directo y mantener sana distancia.