Los repartidores de comida que trabajan por medio de aplicaciones digitales fueron fundamentales y nunca dejaron de trabajar durante la pandemia; sin embargo, 20 meses después de ésta, sus condiciones laborales siguen siendo precarias, carecen de derechos e incluso enfrentan discriminación.
Se logra que los juicios de los trabajadores pasen por un proceso preconciliatorio antes de iniciar un proceso legal, señaló el magistrado y Consejero de la Judicatura Federal, Javier Molina
Con la entrada en vigor de la Ley de Outsourcing en abril de 2021, se presentó una reducción de 25 mil 494 personas subcontratadas en la industria manufacturera
Tapachula y Tuxtla Gutiérrez se ubican a nivel nacional en las posiciones 5 y 8, respectivamente, en cuanto a la informalidad laboral
Este lunes 8 de noviembre en el auditorio del Congreso del Estado se realizará la presentación de una historieta que tiene el objetivo de dar a conocer a los trabajadores en general, sus derechos para ejercer la libertad sindical en el ámbito en el que se desarrollen.
Dentro del Programa de Derechos Humanos 2021-2024 de la Sedena se plantea la igualdad entre mujeres y hombres que forman parte de la dependencia, en específico busca erradicar los casos de acoso y hostigamiento sexual.
Agremiados exigen que se respete el amparo que les otorga personalidad jurídica a su organización gremial y que cesen hostigamientos laborales
Olga es una mujer de escasos recursos, desempleada, con diabetes, que siempre dependió económicamente de su hermano. Cuando éste falleció, Olga enfrentó dificultades para ser declarada beneficiaria de los fondos de la cuenta individual, a pesar de que su hermano nunca tuvo pareja ni hijos y sus padres habían fallecido.
Durante la pandemia, las mujeres no se han dado por vecinas y han hecho todo a su alcance para mantener sus empresas o su trabajo.
La reforma eléctrica está “genuina, absoluta y categóricamente alineada” a las reglas y compromisos asumidos por México con otros países, sostuvo el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, quien llamó a los “detractores” de la iniciativa presidencial a leerla a fondo y estudiarla para corroborar que cumple con dichos acuerdos.