Dignificando el Trabajo es una asociación civil que busca comprender las realidades de cada persona, consciente de que la vida de otros es distinta a la propia. Los prejuicios, los juicios y la falta de sensibilidad no abonan a la construcción de un mundo más equitativo.
Con el objetivo de dar seguimiento a la coordinación de las políticas y acciones para prevenir y combatir el trabajo infantil, así como proteger los derechos de las y los adolescentes en edad permitida para trabajar, la Secretaría del Trabajo llevó a cabo la sexta sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CITI) en Querétaro.
En México, alrededor del 2% de las trabajadoras del hogar están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello, la red Nosotrxs, ha emprendido una serie de talleres para capacitarlas sobre sus derechos laborales.
Psicoterror, abuso psicológico o moral son sólo algunos de los términos con los que se define el hostigamiento laboral que en la actualidad ha cobrado fuerza en organizaciones privadas, públicas y desgraciadamente, el ámbito electoral en su conjunto no está exento.
Jacob Morales Antonio El ex titular del Centro Federal de Conciliación y Arbitraje, Lucio Galileo Lastra García, llamó a los líderes de los sindicatos a alzar la voz,
para que sus derechos no sean perjudicados con la aplicación de la reforma laboral, durante el Foro Nacional de Sindicatos de la 4T. El foro, que estaba …
Continúa leyendo Los sindicatos deben levantar la voz por sus derechos, dicen en foro de Morena
Con la finalidad de promover entornos de trabajo favorables a través de la prevención, atención y erradicación de la violencia laboral, fue propuesto el Protocolo para la Prevenir, Atender y Erradicar de la Violencia Laboral en los Centros de Trabajo de Hidalgo, dentro de las actividades de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST).
Telefonistas acudieron el 6 de diciembre a las instalaciones de la STPS a entregar un documento en protesta “por la colusión de esta instancia con los representantes de Telmex y de la directiva sindical en el tema de las condiciones de jubilación”.
No olvide que si es despedido, durante un juicio laboral si el patrón no comprueba porque lo corrió, debe pagarle salarios vencidos.
El Instituto creará una ventanilla única para convertir los más de 3 millones de créditos que otorgó en Veces Salario Mínimo a pesos.
Se desarrollarán más de 20 productos financieros para atender las necesidades de vivienda de todas y todos los trabajadores, alineados a las nuevas Reglas de Carácter General para el otorgamiento de crédito, privilegiando la calidad de vida de las y los mexicanos.
México y Canadá rechazan la rígida interpretación de las reglas de origen de EU, pero en tanto los países deben cumplir un mayor contenido regional, que alcanzará 75% en el 2023.