Se trata de la legitimación del Contrato Colectivo de trabajo y la consulta de revisión del convenio 2021- 2022

El sector automotriz tiene dos pendientes en materia laboral: por un lado sólo se han legitimado 34% de los contratos colectivos de trabajo de los 1,200 que se tienen estimados que existen con registro, y por otro lado hace falta la renovación de las dirigencias sindicales.

Después de casi dos años de prórroga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que no habrá una nueva ampliación a la vigencia de tomas de nota de organizaciones sindicales, por lo que llamó a "acelerar" la renovación de las dirigencias antes del 31 de marzo próximo.

 

En la industria automotriz le hacen el feo a la legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo y fallan en el cumplimiento de este mandato legal derivado de reforma laboral del 2019.

Trabajadores de las secciones 225 y 228 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sntmmssrm) ratificaron su confianza para que la organización que encabeza Napoleón Gómez Urrutia mantenga la titularidad del contrato colectivo (CCT) de dos empresas mineras ubicadas en el estado de México.

Con el 77.79% de votos, las y los trabajadores de la armadora automotriz General Motors (GM), decidieron tachar la boleta a favor del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), y cambiar el rumbo de la contratación colectiva para que esta sea quien los represente en las negociaciones por la firma de un nuevo contrato laboral colectivo.

 El dirigente del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, anunció que se levantó la huelga de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa, luego de que los trabajadores de la sección 333 “aceptaron las propuestas ofrecidas por la empresa para dar respuesta a sus justas demandas”.

La primera de dos jornadas de la consulta en la que más de 6 mil trabajadores de la empresa General Motors, en Silao, Guanajuato, elegirán a su nueva representación sindical se desarrolló entre denuncias de “coacción del voto” y proselitismo en la planta en favor de sindicatos cetemistas.

A unos días del proceso interno para definir al nuevo titular del contrato colectivo de trabajo (CCT) de los trabajadores de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, representantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) informaron que la Organización Internacional del Trabajo no participará como observador en el proceso porque no fue convocado a tiempo por parte de las autoridades laborales.

Aguinaldo equivalente a 60 días de salario, pago de becas, útiles escolares, viáticos en primera clase y una amplia gama de beneficios médicos son algunos de los privilegios conquistados por el STPRM.

Facebook

Ver por fecha

« Junio 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30