Volver a los centros de trabajo ya no es una decisión que se toma a la ligera, pero los modelos híbridos están ayudando a sortear los imprevistos. El uso de nuevas tecnologías también es otra herencia de la pandemia.

La Comisión de Trabajo en San Lázaro revisará una propuesta para reglamentar la publicación de ofertas de empleo. Algunas alertas para desconfiar de una vacante fraudulenta son la petición de algún pago, una gran flexibilidad y enorme retribución económica.

Por una parte, el trabajo doméstico no remunerado le impide a más 14 millones de mujeres en México buscar un empleo. Por otra, las trabajadoras del hogar son uno de los sectores más precarizados en el mercado laboral.

Las brechas en el tiempo dedicado al trabajo de cuidado no remunerado, el acceso limitado a la protección social y el recrudecimiento de la violencia, dificultaron que las mujeres conservaran su empleo

En México hay 2.2 millones de trabajadores domésticos, de las cuales el 94.8% son mujeres y solo 27,295 están afiliados al IMSS.

Ampliar los servicios de cuidado infantil temprano beneficiaría a dos segmentos poblacionales clave: las mujeres, porque posibilita su inserción en el mercado laboral, y a las y los menores, dándoles mejores bases para su desarrollo.

La OIT señaló que 72% de los empleos recuperados son de este segmento

Para prohibir de forma expresa cualquier tipo de requisito relacionado con la edad, posterior al haber cumplido los 18 años, con respecto a contrataciones, designaciones o cualquier tipo de cargos a desempeñar, ya sea en la iniciativa privada o en el ámbito público, la diputada Julieta Ramírez Padilla (Morena) presentó una iniciativa.

La implementación del esquema híbrido en los centros de trabajo se convertirá en una de las prestaciones más valoradas al momento de buscar empleo, asegura OCC Mundial.

La pandemia deterioró las relaciones laborales en todo el mundo, prueba de ello es la información que nos comparte Xavier Marcet al puntualizar que entre abril y septiembre de 2021, 24 millones de trabajadores dejaron su empleo voluntariamente en EEUU, cifra que equivaldría a que un poco menos de la mitad de la Población Económicamente Activa de México (55 millones), decidiera de un día para otro emigrar a nuevas aventuras laborales. 

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31