De Díaz a Calderón, la lucha desigual de los mineros de Cananea contra el poder
La huelga programada en Aeromar a partir del primer minuto del 2 de febrero quedó, una vez más, suspendida y prorrogada al 6 de abril de este año con el fin de que la empresa cumpla con los acuerdos, informa la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).
El aumento salarial será de 7% en 2 tramos: a partir del 1 de febrero, 4% y el 1 de julio 3%
La Asociación Sindical de pilotos aviadores (ASPA de México) decidió no estallar la huelga emplazada para hoy por el incumplimiento de la empresa en los pagos de salarios y prestaciones contempladas en el Contrato Colectivo de Trabajo.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hace de conocimiento a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la NO ACEPTACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN 142/2021 recibida el pasado 20 de diciembre, respecto al supuesto daño ocasionado por el registro de cambio de directiva del Sindicato Único de Trabajadores de NOTIMEX (SUTNOTIMEX) por considerar que la recomendación es contraria a la Ley y violatoria del derecho a huelga.
El Infonavit y su Sindicato Nacional de Trabajadores acordaron un incremento salarial de 3.4 por ciento y 2.3 en prestaciones, señaló el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, quien destacó que con ello quiere decir “que tuvimos la posibilidad de hacer una distribución para beneficio de los que menos ganan”.
Una huelga se ha convertido en una vergüenza del actuar gubernamental.
Intentan emplazar a huelga a 64 maquiladoras en juárez
La FROC-Conlabor anunció que emplazará a huelga la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) por no pagar todos los días de aguinaldo establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), además de que tramitará amparo contra el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a esta prestación a la que tienen derecho todos trabajadores de las instituciones educativas de este tipo localizadas en el estado de Puebla.
Este miércoles ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (SITCBEM), hicieron el depósito del emplazamiento a huelga a nombre de todos y cada uno de los trabajadores del gremio sindical, por Revisión Salarial Anual y Violación Sistemática a las Condiciones Generales de Trabajo.