Así lo dio a conocer la organización sindical tras señalar que los días 1 y 2 de febrero, más de 7,000 trabajadores de la planta de General Motors (GM) Silao, emitirán su voto para elegir un nuevo sindicato que los represente.

*Las cotizaciones y percepciones deben regresar al salario mínimo.

*El salario mínimo ha superado el valor de la UMA.

*Miles de trabajadores al servicio del Estado son perjudicados con la UMA.

En el segundo día de registro, aspirantes a la Secretaría General del sindicato petrolero señalaron que “no hay piso parejo”, ya que la Comisión Nacional Electoral (CNE) “es juez y parte” en el proceso electoral y hay “dados cargados” a favor de Ricardo Aldana Prieto, cercano a Carlos Romero Deschamps, lo que permitirá “se eternice el charrismo sindical”.

Sindicatos adscritos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), “en coordinación con la empresa” General Motors, “han recurrido a las viejas prácticas del engaño, la intimidación, la amenaza y el chantaje” para enturbiar el proceso que determinará cuál agrupación cuenta con el respaldo de la mayoría de los trabajadores en la planta de dicha empresa ubicada en Silao, Guanajuato. Lo anterior según la denuncia del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA).

El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) pidió a las autoridades laborales que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Instituto Nacional Electoral (INE) sean parte de los conservadores en las votaciones del próximo mes.

En un comunicado, la empresa detalló que la actual administración recibió una compañía en total quiebra y que hay una negativa por parte del sindicato a buscar soluciones.

De Tabasco, Campeche, Veracruz, Tamaulipas e Hidalgo llegaron los primeros aspirantes a convertirse en líderes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, quienes optaron por poner templetes, realizar caravanas y llenaron la calle en la que se encuentra el Sindicato Petrolero, en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México.

Seguirá manteniendo el control, a través de poderosos líderes seccionales que, desde hace varias décadas, ejercen feudos como Ramón Hernández Toledo, en la sección 11 de Nanchital, Veracruz; Ricardo Aldana, en la 40, con sede en la Ciudad de México; Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, en la 47 de Ciudad del Carmen, Campeche; Esdras Romero Vega, en la 01, de Ciudad Madero, Tamaulipas; Artemio de Jesús Enríquez, de la 38, de Salina Cruz, Oaxaca y Raúl Becerra de Dios, de la 14, de Macuspana Tabasco, entre otros.

Garantiza Gobierno de México piso parejo en la contienda por la Secretaría General del STPRM

La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, comentó que “la elección de secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana será pionera con el uso del voto electrónico, mediante el cual se obtendrán resultados rápidos y confiables.

Facebook

Ver por fecha

« Junio 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30