San Cristóbal de Las Casas, Chis., Maestros de la sección 7 de la CNTE marcharon ayer en diferentes regiones de la entidad por la defensa de sus conquistas sindicales y laborales, como la caja de ahorro y el fondo de ahorro y beneficio social (Fabes).
En el Congreso hay 31 iniciativas para regular la subcontratación o el outsourcing ilegal de personal sin que alguna haya logrado avanzar en la tarea de frenar este esquema.
Los más de 130 mil trabajadores que pertenecen a sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, realizarán paro general de actividades en caso de que las autoridades laborales decidan archivar los emplazamientos a huelga masiva.
La propuesta de reducir el número de días laborales toma cada día más fuerza, sin embargo en México parece una discusión lejana si se toma en cuenta que la mayoría de las personas trabajan en condiciones poco dignas
Saltillo, Coah-. La Secretaría del Trabajo del Estado anunció que debido al repunte de contagios por Covid-19 en Coahuila, reforzará las inspecciones en los centros de trabajo para garantizar el cumplimiento de los protocolos de salud.
Los 500 diputados y 128 senadores han invertido cientos de horas de trabajo y discusión en el Congreso para elaborar en la presente Legislatura 28 iniciativas de ley para regular la subcontratación en México.
Eduardo Tena Flores anunció que el procedimiento judicial fue admitido el pasado 27 de octubre (Foto Facebook: Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana Pag.Oficial) Morelia, Michoacán .
Por contagios de covid-19 en personal de la Junta de Conciliación y Arbitraje en Tampico, autoridades optaron por el cierre de está oficina a fin de contener el virus.
Legisladoras y legisladores recriminaron a la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que los empleos para las y los mexiquenses, y en particular para la juventud, son pocos y mal remunerados, y criticaron la operación del Programa de Apoyo al Desempleo, que no se active la ley correspondiente, el outsourcing, el trabajo infantil y el poco respaldo a trabajadores por despidos injustificados durante la pandemia generada por el covid-19.
La puesta en marcha de la Reforma Laboral, requiere de la formación de líderes sindicales, sostuvo el secretario del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza, en la inauguración del curso de capacitación: “Historia del movimiento obrero y perfil del líder sindical”.