Información publicada en https://eldiariodecoahuila.com.mx/2021/02/12/necesitan-subcontratacion-seis-de-cada-10-empresas/
El Universal
“Las contrataciones por vías semiformales generaría el cumplimiento con el pago de impuestos, pero alejaría a las personas de acceder a la seguridad social y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo para un empleado formal”, explicó Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Sólo el 30% de las empresas podrían captar a los empleados eventuales subcontratados como parte de su plantilla de trabajadores, y el 10% simplemente los tendría como colaboradores externos.
“La subcontratación legal es segura ya que la persona es contratada como empleado, con el sueldo y prestaciones reales y queda así registrado en el IMSS e Infonavit desde su primer día. Además, la subcontratación del personal temporal genera ahorros y es más eficiente para la mayoría de las empresas, por ello las compañías micros, pequeñas, medianas recurren al outsourcing”, indicó el directivo.