Un informe oficial de los SSO detalla que el pago quincenal a estos representantes de los sindicatos es de 2 millones 719 mil 745.50 pesos
Para 2022 se presenta un proyecto de presupuesto para la igualdad (Anexo13) del orden de 232 mil millones de pesos, cifra aparentemente muy alta pero que al desagregarse por programas se pueden apreciar claramente las prioridades para la crisis de salud y económica, con fuertes afectaciones para las mujeres.
Para el segundo trimestre del 2021 había 86 mil 465 empleadas que ganaban 141.70 pesos diarios, esto según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Mientras se endurece la crítica a la contrarreforma energética que provocará miles de amparos en caso de aprobarse, miles de millones de dólares en pérdidas y una ruptura de la débil oposición política a la 4T, Estados Unidos anunció fondos federales para combatir el trabajo infantil y forzoso en las cadenas de suministro de tomate y chile producidos en Baja California, Baja California Sur y Chihuahua que violan el T-MEC.
González Calderón afirmó que las 46 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), que conforman el sistema de capacitación para el trabajo más grande del país, ofrecen cursos en 26 áreas, dirigidas a potenciar el desarrollo económico de cada región del Estado de México.
De 2019 a lo que va de 2021 la STPS brindó 1,696 asesorías en la Norma Mexicana 025, atendiendo a centros de trabajo que en conjunto emplean a más de 350 mil personas.