Cada acuerdo, resolución y documento que provea el Centro Federal está y estará accesible no sólo para las y los trabajadores, sino para toda la ciudadanía, acorde con los principios de transparencia y máxima publicidad que estamos comprometidos a cumplir cabalmente, dijo el Dir. Gral. del CFCRL
Los cambios que representará el nuevo modelo para las empresas implican actualizar y capacitar sus áreas de recursos humanos sobre las modificaciones en las normatividades.
La Red ProCienciaMX y el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de Investigación de Cátedras Conacyt mostraron su preocupación por el debilitamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Un estudio de Willis Towers Watson prevé que los aumentos salariales en las empresas transnacionales que operan en el país volverán a los niveles prepandemia, pero se verán impactados por la inflación poscovid-19.
En la pandemia, los trabajadores mexicanos en Estados Unidos han sido una de las poblaciones más afectadas. Sin embargo, el panorama para quienes llegan a este país desde Centroamérica no es mejor.
El Centro Federal Laboral asumió este 3 de noviembre la función registral de sindicatos y contratos colectivos en todo el país.
Las autoridades laborales dieron inicio de manera formal a la segunda fase del nuevo sistema de justicia en la materia, donde “no tendrán cabida los interminables juicios laborales, el abuso procesal, la chicana y el coyotaje”.