Tercerización del trabajo (1220)

Es necesario que en el Estado de México se regularicen los esquemas de subcontratación (outsourcing), en el sector público de cualquier dependencia de los tres órdenes de gobierno, hecho que beneficiará a los trabajadores mexiquenses, pero principalmente al personal de limpieza de las Instituciones de Salud, dijo la diputada morenista…
Especialistas coinciden en que la reforma de subcontratación le cerró la puerta a malas prácticas entre el personal de promotoría y demostración en tiendas de autoservicio, que en muchos casos realizaban tareas ajenas a su actividad real.
Con la entrada en vigor de la Ley de Outsourcing en abril de 2021, se presentó una reducción de 25 mil 494 personas subcontratadas en la industria manufacturera
En el tercer trimestre se crearon 44,857 plazas laborales, casi el doble de las 22,521 generadas en el primer semestre.
En caso de que no existan contratos en un trimestre determinado, se deberán presentar informativas “en cero” al IMSS e Infonavit.
La reforma sobre outsourcing aprobada en abril del presente año y que entró en vigor el 1 de septiembre de este año, no terminará del todo con la subcontratación abusiva. Además, sus fines son meramente recaudatorios, indicó Vicente Leopoldo Avendaño, docente de la Escuela Libre de Derecho (ELDP).
Los indicadores del mercado laboral señalan un crecimiento de la informalidad; se mantienen las malas prácticas, ahora conocidas como CUCAS (esquemas fiscales sofisticados), y las plataformas del IMSS e Infonavit están desvinculadas lo que impide un cumplimiento pleno.

Facebook

Ver por fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx