En el décimo mes del año la nómina nacional registrada ante el IMSS regresó a su nivel de febrero del 2020, pero el sector terciario no consigue reponerse por el impacto de la pandemia y, en meses recientes, por la reforma en subcontratación.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentará este martes el libro “Hacer la diferencia es un buen negocio”, que en 188 páginas hay 17 historias que narran 13 periodistas de América Latina en el que reflejan las buenas prácticas empresariales.
El secretario general Ricardo del Valle comentó que “ha sido una gran elección de vida democrática que demostró la responsabilidad de cada uno de nosotros, desde la secretaría General los compañeros que resultaron electos contarán con todo nuestro apoyo para la realización y desempeño de sus funciones”.
*Trabajan en una agenda para dar cumplimiento con la normativa y establecer las líneas de atención en la materia.
En México no existe una regulación adecuada del trabajo informal, además de que el mercado laboral se caracteriza por la explotación de los menores, la inequidad de género en contra de la mujer, y el hecho de que muchos adultos mayores de 65 años se ven forzados a continuar trabajando porque no tienen otra opción, a pesar de que muchos ya no cuentan con la lucidez mental y la capacidad física necesarias que les permitan obtener un empleo digno en el sector formal, señala en un análisis la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los trabajadores de instituciones educativas que acosan y hostigan sexualmente a sus alumnas deben preocuparse porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación exigió a las Salas del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje resolver estos asuntos con perspectiva de género y especialmente, deben reconocer el carácter de tercero interesada a la mujer que ha denunciado dichas conductas, a fin de que se desahoguen las pruebas pertinentes e idóneas para llegar a la verdad material de los hechos.
La encuesta que se aplicó como parte de las medidas preventivas de la Norma Mexicana 035 para medir los riesgos psicosociales en el trabajo