Lunes, 01 Noviembre 2021

La mayoría de los casos de abuso y discriminación en contra de quienes trabajan en labores del hogar se deben a desconocimiento de los propios empleados de sus derechos, afirmó la secretaria en Jalisco del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, María Isidra Llanos, quien afirmó que es indispensable que se dialogue con los patrones.

Publicado en Género

Si bien el teletrabajo se convirtió en la principal alternativa para laborar desde casa durante la pandemia de Covid-19, 45 por ciento de los trabajadores mexicanos está agotado por el exceso de juntas por videollamada. En tanto que 51 por ciento manifestó que no ha tenido oportunidad de tomar vacaciones desde que inició la emergencia sanitaria, de acuerdo con la bolsa de trabajo en línea OCC Mundial.

Publicado en Información General
Martes, 02 Noviembre 2021 11:16

Democracia y mejores salarios en el SNTE

Alfonso Cepeda salas agradeció a AMLO su compromiso por los derechos laborales del magisterio, comenta Alejo Sánchez Cano.

Martes, 02 Noviembre 2021 11:04

Legisladoras, dejen de engañar a las mujeres

El Presupuesto de Egresos 2022 contiene mentiras que afectan a todas las mujeres y a la lucha feminista. En este texto las describo.

Publicado en Género

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el anunció de la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, sobre los acuerdos a los que se llegó con el pleno del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para que la votación sea electrónica…

Publicado en Sindicatos
Martes, 02 Noviembre 2021 10:45

La realidad del Trabajo Infantil en México

Las últimas estimaciones mundiales indican que 160 millones de niños y niñas son objeto de trabajo infantil, esto representa casi uno de cada diez de todos los niños en todo el mundo. 

El gobierno mexicano debe reconsiderar el actuar que ha tenido frente a los enormes impactos que ha generado la pandemia y sus malas decisiones, se debe privilegiar el diálogo social, diseñar programas de estímulo a la economía y el empleo apoyando los ingresos, generar estímulos fiscales y condiciones que den seguridad jurídica y certidumbre a las inversiones para generar empresas sostenibles y en consecuencia más y mejores empleos y no contrarreformas que solo incentivan lo contrario.

Publicado en Reforma laboral

En el servicio público, sus derechos podrían estar acotados. Sin embargo, mediante otras interpretaciones de las leyes y con la invocación a convenios internacionales, el Poder Judicial ha ido sentando un precedente para protegerlas.

Publicado en Género

La Dirección Técnica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) presentó al Consejo de Representantes el Informe Mensual del Comportamiento de la Economía correspondiente al mes de octubre de 2021.

Publicado en Información General

En el tercer trimestre se crearon 44,857 plazas laborales, casi el doble de las 22,521 generadas en el primer semestre.

Facebook

Ver por fecha

« Noviembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Del hilo @MasreformasMx