Las iniciativas para extender los plazos de transición de la reforma de outsourcing “desdibujan la política laboral que quedó claramente establecida” en la propuesta original del presidente Andrés Manuel López Obrador y que pretende liquidar la simulación patronal, que es la subcontratación, señaló Alfonso Bouzas, coordinador del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral.
Joel Ayala Almeida, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, señaló que es preocupante el nivel de contagios que se han incrementado ante una tercera ola de Covid-19 en México y particularmente con la variante Delta.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que el 70% de las personas que realizan trabajo doméstico remunerado no tiene prestaciones laborales; sólo el 1% de las empleadas del hogar cuenta con contrato por escrito.
Aunque el trabajo doméstico no está sujeto a un pago, sí tiene un valor. Realizar tareas en el hogar permite el desarrollo de las personas que viven en él: de ellas depende la crianza, salud y educación, lo que se traduce en crecimiento emocional, físico y social.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social difundió el acuerdo con el que se aprobó una nueva prórroga para que estos sindicatos renueven sus dirigencias.
Muchos litigios se van al panel laboral del T-MEC, un fenómeno que obliga al sindicalismo más transparente y democrático en estas empresas
Tras la denuncia en la mañanera de los supuestos abusos de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los organizaciones sindicales se portan bien.
El número de empleados en home office representan solo 10% del total de los trabajadores en México, según el Inegi.
La Coparmex, que preside José Medina Mora, expuso que las empresas intentan ajustarse a la reforma, pero "el proceso de regularización ha resultado complejo ante los plazos tan reducidos"
Fernando Yllanes Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Social y Recursos Humanos de Concamin, calificó como “muy importante” el anuncio sobre la iniciativa del coordinador de Morena en el Senado de la República, para ampliar hasta el 1 de septiembre todos los plazos de transición de la reforma de outsourcing que entró en vigor el 23 de abril pasado.