Además de largas jornadas, 89.8 % de quienes laboran a distancia usan su propio celular como herramienta de trabajo
Una iniciativa presentada en el Congreso del Estado busca que los 217 ayuntamientos de Puebla estén obligados a crear bolsas de trabajo para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar ingresos fijos y seguridad social a dicho sector de la población.
Con una nueva estrategia, que integra cuestionarios y un mapeo de focos rojos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) arrancó más de 40 mil inspecciones para detectar subcontratación ilegal.
Virginia Socorro Meza Cruz continúa despachando en el Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD), a pesar de que su gestión terminó el 31 de diciembre pasado; mientras que Jhovani Oliver Gallo ya se ha estado apersonando como secretario general electo de los burócratas, señaló Martha Rodríguez Salinas, dirigente del Movimiento por la Democracia.
La paridad de género en los diferentes espacios de poder, la violencias contra las mujeres (principalmente feminicidio, acoso sexual, violencia intrafamiliar y violencia digital) y la brecha salarial de género son algunos de los temas prioritarios en los que coinciden los grupos parlamentarios que integran la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, pero no hay consenso sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Gran cantidad de personas de origen haitiano han llegado a pedir trabajo tan solo en las pocas horas que llevaban colocados los reclutadores.
Se prohibió la subcontratación irregular y se establecieron disposiciones para incorporar la licencia laboral para padres, destacó.