Martes, 04 Enero 2022

La agrupación sindical asegura que la reposición de las elecciones es un primer paso para acabar con los cacicazgos en Pemex y poner fin a los abusos

Publicado en Sindicatos

De acuerdo a la Organización Internacional de Trabajo, se estima que en el 2016 un total de 40.3 millones de personas han estado sometidas a la esclavitud moderna, de lo que se desprende que 24.9 millones realizan trabajos forzosos y 15.4 millones están en matrimonio forzoso, lo que significa que en el mundo hay 5.4 víctimas de esclavitud moderna por cada mil personas y 1 de cada 4 víctimas de la esclavitud moderna son niños.

Publicado en Información General

Enfermeras pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud estatal se manifestaron en el exterior del módulo de vacunación contra el Covid-19, en la Unidad deportiva Acapulco, en la colonia Progreso, para exigir certeza laboral.

Publicado en Información General

Fadlala Akabani indicó que tanto Didi Food y Uber Eats, no consideran a los repartidores como sus trabajadores, sino como sus asociados.

Publicado en Información General
Miércoles, 05 Enero 2022 10:24

La crisis migratoria que viene

México ha sido un país con una larga tradición migratoria por la cantidad de personas que expulsa hacia el extranjero, particularmente hacia Estados Unidos. Se trata de millones de mexicanos que han salido en busca de mejores oportunidades de vida o que huyen de la violencia e inseguridad. Igualmente somos país de tránsito debido a los millones de personas que transitan por territorio nacional, desde la frontera sur, para dirigirse hacia Estados Unidos. 

Publicado en Trabajadores migrantes

En México hay 530 mil Contratos Colectivos de Trabajo, pero solamente serán legitimados entre el 10 y 15 por ciento, destaca la Red de Solidaridad de la Maquila (RSM), en un documento denominado: “La legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo en México: ¿Qué hemos aprendido hasta ahora”?.

Publicado en Sindicatos

Con el fin de incrementar el descanso de maternidad, en la Cámara de Diputados se propuso reformar el artículo 123 de la Constitución Política y establecer que las mujeres gozarán forzosamente de un descanso de siete semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y siete semanas posteriores al mismo.

Publicado en Género

Luego de las reformas que aprobó el Congreso de la Unión para avanzar en los principios de la democracia sindical, el senador Daniel Gutiérrez Castorena consideró indispensable reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer un plazo máximo en el cargo de dirigentes sindicales.

Publicado en Sindicatos

Los contratos de servicios profesionales permiten a los trabajadores independientes ampararse ante un incumplimiento de pago por parte del cliente o hasta exigir derechos laborales. Estos son los elementos que deben considerar. 

Publicado en Información General

El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional. En este país, 8 de cada 10 personas trabajadoras padecian estrés laboral desde antes de la pandemia.

Publicado en Información General

Facebook

Ver por fecha

« Enero 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Del hilo @MasreformasMx