Aplazan implementación de segunda etapa de reforma laboral para el 3 de noviembre Foto: Archivo/EL UNIVERSAL

Aplazan implementación de segunda etapa de reforma laboral para el 3 de noviembre

Sep 22, 2021

La Secretaría del Trabajo informó que la prórroga fue definida por consenso y a través del diálogo con las autoridades locales y federales de los 13 estados donde se implementará

NACIÓN 21/09/2021 22:08

Karla Rodríguez Actualizada 22:14


Los integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral acordaron de forma unánime, en una sesión extraordinaria, dar una prórroga para el inicio de la segunda etapa de la reforma laboral, la cual se fijó para el próximo 3 de noviembre.


La fecha fue definida por consenso y a través del diálogo con las autoridades locales y federales de los 13 estados donde se implementará el nuevo modelo laboral este año, además determinaron que el arranque óptimo de operaciones de los centros de conciliación y tribunales laborales requería una prórroga, a fin de contar con la infraestructura y el andamiaje legal que da sustento a las nuevas instituciones de justicia laboral.


A través del acuerdo 11-21/09/2021 se determinó la nueva fecha para el inicio de la segunda etapa en los estados de: Aguascalientes, Baja California, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz, así como en Hidalgo a nivel local, y en los estados de Baja California Sur y Guerrero, a nivel federal.


En el comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que que el Consejo exhortó a las entidades federativas a realizar las acciones necesarias en el ámbito de sus competencias, para que, a través de sus congresos locales, realicen la declaratoria para el inicio de funciones de sus tribunales laborales locales y centros de conciliación locales.


De igual forma, se dio a conocer que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral someterá próximamente a su Junta de Gobierno un acuerdo para establecer el 3 de noviembre de 2021 como fecha de inicio de la función registral de sindicatos y contratos colectivos de trabajo a nivel nacional.


La dependencia precisó que la reunión fue presidida por la Secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde Luján; el procurador fiscal –en suplencia del Secretario de Hacienda-, Carlos Romero Aranda; el consejero de la Judicatura Federal, Sergio Javier Molina Martínez, en representación del poder judicial federal; la secretaria del Trabajo de la Ciudad de México, Soledad Aragón Martínez, como representante de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA); y el titular del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, como representante de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB).

Información publicada en https://www.eluniversal.com.mx/nacion/aplazan-implementacion-de-segunda-etapa-de-reforma-laboral-para-el-3-de-noviembre

 

Inicia sesión para enviar comentarios

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

¡Próximamente! https://t.co/XA3AJw5Zeo
La propuesta de licencia menstrual genera resistencia Académicas especializadas en temas legales y de género señala… https://t.co/9KhdZE0mX5
“Romper el silencio estadístico es el primer paso en la tarea de cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y… https://t.co/Wdwnw0oLfz
“la mejor vacuna para no verse involucrado en este tipo de mecanismos tiene que ver con el cumplimiento de la Ley F… https://t.co/j8wIeZmQxo
Un experimento en Inglaterra de la semana laboral de cuatro días concluyó después de seis meses en fase piloto con… https://t.co/5gYgxKrTly
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter