El Sistema de Transporte Colectivo (STC) y el Sindicato Nacional de Tabajadores del Metro concluyeron favorablemente la revisión salarial y contractual.
Los integrantes del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una reforma a la Ley Orgánica Municipal para obligar a los sindicatos de los ayuntamientos a presentar un informe anual de actividades como un mecanismo de rendición de cuentas.
Muchas compañías en México han vivido sin actividad sindical por muchos años, lo que no ha sido un obstáculo para la mejora de las condiciones de trabajo. apunta Blanya Cristina Correal.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Óscar de Jesús Martínez Treviño, aseguró que sería lamentable que estos sindicatos extranjeros desestabilicen la paz laboral que ha prevalecido en la entidad por décadas. Hizo un llamado a la autoridad para vigilar que se cumpla la normatividad y no se vulneren los derechos laborales.
El Sindicato reclamaba que se resolvieran las peticiones laborales y aumento salarial correspondientes a este año
La mañana de este martes marcharon poco más de dos mil trabajadores de la Salud, apoyados por diversos contingentes, que exigieron solución a sus demandas que incluye el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (Fegac), y pidieron también al Congreso del Estado “no a la deuda pública de los adeudos del ISSSTE”.
Con el propósito de intercambiar buenas prácticas en el monitoreo de los centros de detención de personas migrantes y fortalecer la coordinación regional, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, sostuvo una reunión de trabajo con las comisionadas del Comité Nacional de Prevención de la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Honduras, Glenda Anaya Mejía y Jessica María Abufele.
Los agentes federales de migración cesarán los arrestos masivos de migrantes que se presuma vivan ilegalmente en el país en sus lugares de trabajo, de acuerdo con un memo emitido este martes por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
Cientos de trabajadores sindicalizados del sector salud marchan por la avenida Costera Miguel Alemán, la mañana de este lunes, para exigir, entre otras cosas, el pago del Fondo Estatal Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).