El Inegi dio a conocer en julio de 2021, en el comunicado de prensa número 400/21, que “en 2020, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 50,309 pesos, a diferencia del promedio de 53,418 pesos observado en 2018, lo que representa una disminución de 5.8 por ciento.” Esto representa al mes un ingreso promedio por hogar de 16,770 pesos. El dólar americano está a 20.63 pesos mexicanos por unidad.
En reunión con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (ASECEM) en la entidad, que preside Raúl Chaparro Romero, la secretaria del Trabajo puso a disposición de este organismo los servicios de asesoría y orientación en temas del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), a través del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM).
El consejo expuso que sectores como el restaurantero y el de comercio y servicios han venido recuperando entre 1,000 y 2,000 puestos de trabajo de manera continua desde el mes de octubre.
En el Poder Legislativo mexiquense el año pasado se eliminó esta modalidad de contratación, pues absorbieron al personal de limpieza
En los procesos de legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) solo el 0.6 por ciento han sido rechazados por los trabajadores, por lo que este requisito, establecido en la Reforma Laboral, lejos de desestabilizar los centros de trabajo dan confianza a los empleadores, porque saben que las dirigencias cuentan con el respaldo de las y los trabajadores, manifestó el director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo.
El fondo se entregará por los próximos 10 años a trabajadores o viudas de trabajadores mineros
Con la colaboración de todas las instancias que integran el Gobierno de México, se reportaron los avances concretos en los 5 ejes del Plan de Justicia para Cananea, a 4 meses de su implementación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) continuará la cercanía con los representantes sindicales de los ayuntamientos del estado, con la finalidad de ser mediadora y facilitadora en la relación obrero-patronal, señaló su titular, durante la entrega de Toma de Nota a los Sindicatos Únicos de Trabajadores de Almoloya y Emiliano Zapata.
Es necesario que en el Estado de México se regularicen los esquemas de subcontratación (outsourcing), en el sector público de cualquier dependencia de los tres órdenes de gobierno, hecho que beneficiará a los trabajadores mexiquenses, pero principalmente al personal de limpieza de las Instituciones de Salud, dijo la diputada morenista Rosa María Zetina González.
El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a cargo de Danae de Negri, asistió a la presentación del Webinar “Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2021 en Igualdad Laboral y No discriminación” realizado por el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Como parte de los conversatorios semanales que Bolavip México sostiene con distintas voces sobre futbol femenil, charlamos con Brenda Moller, fundadora de Dale Vuelta y host de Abriendo cancha.