La Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (Fenasscyt) se pronunció en contra de cualquier cambio que afecte sus condiciones de trabajo y derechos laborales de los científicos, técnicos y personal administrativo adscritos a los Centros Públicos de Investigación (CPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
La secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, exhortó a realizar el procedimiento cuanto antes, pues no habrá prórroga
Son 588 trabajadores sindicalizados los que entraron en huelga, en exigencia del aumento salarial que les deben desde 2019, acumulando una deuda de 26 millones de pesos
El titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Sergio Moctezuma Martínez López dio a conocer los avances en la capacitación al personal de la dependencia a su cargo.
El senador de Morena reconoce que la reforma contra el ‘outsourcing’ no se ha aprobado porque hay demasiada oposición e intereses de las cámaras empresariales, pero confía en que cuenta con el apoyo de la 4T.
La Administración del presidente Joe Biden ofreció autoiniciar y adelantar peticiones bajo el nuevo Mecanismo de Respuesta Rápida establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
A pesar de la pandemia, las organizaciones sindicales en el país lograron negociar con las empresas incrementos salariales en donde los trabajadores afiliados a la CROC obtuvieron los mayores incrementos reales promedio de 2.38% durante 2020.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria señaló que la propuesta de reforma en la materia amerita un replanteamiento de la manera que se regula y fiscaliza esta forma de contratación.
Por el compromiso con sus colaboradores y porque han cumplido con los protocolos de seguridad e higiene