El estado mexicano a través del gobierno está obligado a garantizar y si es necesario a tutelar los derechos de los trabajadores y por tanto la vida democrática de las organizaciones sindicales y el pleno ejercicio de los derechos tanto laborales como sindicales de los afiliados a cada organización gremial.
El secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, aseguró que con la publicación de la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, nace el organismo regulador de la democracia sindical y se cumple en tiempo y forma con los objetivos previstos en la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
La incorporación de Chihuahua en el nuevo sistema nacional de justicia laboral será hasta mayo de 2022, en el grupo de estados que conforma la tercera etapa, que componen también Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
Con la publicación de la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Diario Oficial de la Federación, nace el organismo regulador de la democracia sindical y se cumple en tiempo y forma con los objetivos previstos en la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
Las 10 entidades federativas en las que comienza la implementación de la Reforma Laboral albergan en sus Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje el 35% del total de expedientes laborales que existen en el país, que comprenden registros de contratos, sindicatos y procesos de demanda, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Con la Reforma Laboral se viene la creación de los nuevos Centros de Conciliación Locales.
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) emitió una guía para la adecuación de los estatutos sindicales ante las reformas en justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva.
La secretaria estatal de Trabajo evaluó que el nuevo esquema de justicia laboral requiere de más personal y capacitación; confió que existe la experiencia y personal para la transición al nuevo modelo
Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral
El titular de la dependencia, Abelardo Cuéllar Delgado, apuntó que el desarrollo no debe ser contrario a la justicia social, por lo que desde la Secretaría se trabaja en generar certeza y estabilidad.