En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel entre los dos países, Tatiana Clouthier sostendrá reuniones para dirimir la discrepancia sobre la interpretación de las reglas de origen y evitar la instalación de un panel de solución de controversias.

La apuesta es por la conciliación como la vía para resolver los conflictos laborales, y la meta es que el 80% de los casos se resuelvan por acuerdo entre las partes, dijo Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social.

En la rueda de prensa del 26 de julio de 2021, el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla anunciaba que se había reunido con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde y que era urgente la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo para adecuarse al nuevo marco legal de la justicia laboral, que los tribunales laborales sustituirán a las Juntas Locales, y estarán suscritos al supremo tribunal de justicia de Michoacán, al poder judicial, asimismo precisó que había 45 millones de pesos para la modernización del sistema de justicia laboral.

Se reúnen equipos de trabajo de la STPS y el DOL para conversar sobre la agenda bilateral laboral en el marco del T-MEC

De acuerdo con la STPS, 13 entidades están en vías de materializar la puesta en marcha del nuevo modelo, cuya apuesta es que en la primera instancia de conciliación se resuelva hasta 70% de los asuntos.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y funcionaria del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) se reunieron para discutir temas de justicia laboral en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La implementación de la reforma laboral permite ahora que 7 de cada 10 acuerdos entre empleados y patrones, en el marco de un conflicto laboral, se alcance en la primera audiencia, revelan datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Reclaman en Congreso al Secretario del Trabajo y Previsión Social la lentitud en los jucios laborales, que tardan hasta 5 años en finalizar. El funcionario estatal acudió a la glosa del informe de Gobierno.

Al momento de retirarse y enfrentarse a otra dinámica, la de insertarse a la vida laboral, puede haber dificultades de adaptación que implican un cambio de rutina y estilo de vida al que no está acostumbrado.

Durante la presentación los trabajadores destacaron que la organización sindical ya tiene dos años realizando trabajo para lograr la libertad sindical y cuyo principio fue a través de Generando Movimiento, quien se dio a la tarea de intensificar la campaña por los derechos de los trabajadores.

Facebook

Ver por fecha

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Del hilo @MasreformasMx

¡Próximamente! https://t.co/XA3AJw5Zeo
La propuesta de licencia menstrual genera resistencia Académicas especializadas en temas legales y de género señala… https://t.co/9KhdZE0mX5
“Romper el silencio estadístico es el primer paso en la tarea de cerrar las brechas de desigualdad entre hombres y… https://t.co/Wdwnw0oLfz
“la mejor vacuna para no verse involucrado en este tipo de mecanismos tiene que ver con el cumplimiento de la Ley F… https://t.co/j8wIeZmQxo
Un experimento en Inglaterra de la semana laboral de cuatro días concluyó después de seis meses en fase piloto con… https://t.co/5gYgxKrTly
Follow Más Reformas, Mejor Trabajo on Twitter