En entrevista con El Economista, el presidente de la JLCA-CDMX, Eleazar Rubio, recientemente nombrado por la Jefa de Gobierno como nuevo presidente, comentó que tiene una meta muy clara, transitar hacia el nuevo modelo laboral, dando resultados inmediatos, para reducir el rezago de expedientes que aún existe.
El cambio es de tal magnitud que se requiere un presupuesto muy importante y esfuerzos de muchas personas con especialidad en el tema para que salga adelante, coincidieron.
El sindicato que lidera Roberto Mendoza, quien tras una votación sobre la negociación que realizó sobre un contrato colectivo y que fue rechazada por la mayoría de los trabajadores, lo presentó ante el Centro Federal como aprobado y la autoridad laboral entonces dictó una resolución que declara nula la consulta de revisión contractual.
Coahuila está en la tercera etapa de la implementación de este nuevo modelo laboral, que entrará en vigor a partir del 2 de mayo de 2022
El sistema abrió la perspectiva de género, debe haber mayor participación de mujeres en sindicatos y la creación de espacios libres de hostigamiento
Los esfuerzos implementados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para dar pleno y puntual cumplimiento a la implementación de la reforma, tienen cimiento en el desarrollo de infraestructura y la formación, capacitación y selección de operadores, siendo esta última una tarea central para dicha institución.
Recibo un estado en condiciones desfavorables, reconoce Cuéllar al rendir protesta como gobernadora
Desde el inicio de su mandato, el presidente de la República puso en marcha la primera etapa del Nuevo Modelo Laboral, para conciliar las diferencias y confrontaciones entre trabajadores y empleadores, sin ir a juicio, con el apoyo de mediadores profesionales, en un ambiente confidencial y seguro que privilegie el diálogo y la búsqueda de equilibrios.
70% de los asuntos laborales, tanto federales como locales, se han resuelto en un periodo de 15 a 45 días por la vía de la conciliación, mientras que los Tribunales Laborales resuelven las demandas en 4 meses máximo
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTIIA), consideró que esperar a que pierda vigencia el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) firmado entre el Sindicato ‘Miguel Trujillo López’ y la ensambladora automotriz General Motors, en Silao, obligaría a que cualquier demanda por la suscripción de un nuevo convenio se realce acorde al nuevo modelo laboral.