Información publicada en: https://www.jornada.com.mx/2020/11/06/politica/010n2pol
De La Redacción
Periódico La Jornada
6 de noviembre de 2020, p. 10
Cepeda Salas detalló que se han entregado 287 mil 187 plazas, mientras que los próximos días se asignarán 93 mil más que ya fueron aprobadas.
En la primera jornada del encuentro virtual, que durará tres días, destacó que la basificación de miles de educadores es “un hecho sin precedentes”, con el que se brinda certidumbre laboral, salarial y de prestaciones. Agregó que por gestión del SNTE se han resuelto 312 mil incidentes por rezagos en el pago de salarios y prestaciones.
Cepeda Salas recordó que en la reunión de septiembre pasado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le entregó la propuesta del sindicato para mejorar las pensiones del Issste, misma que está en revisión para convertirse en iniciativa y ser discutida por los legisladores.
Dio a conocer que, entre los logros obtenidos en las pasadas semanas, la Comisión Ejecutiva de Pensionissste aprobó, a propuesta del gremio magisterial, reducir la comisión que cobra a los trabajadores de 0.79 a 0.53 por ciento.
Respecto al eventual regreso a clases presenciales, reiteró que será hasta que el semáforo se encuentre en color verde, para que no exista riesgo de contagio en la comunidad educativa, y que, mientras no se tenga una vacuna, no regresarán a las aulas los maestros mayores de 60 años, quienes padezcan enfermedades crónico-degenerativas, estén embarazadas o en periodo de lactancia.