Jueves, 14 Octubre 2021

 Mujeres no podrán asistirán a partidos en Irán

Tigres Femenil ha marcado pauta en cuanto al salario de sus futbolistas en Liga MX Femenil; con sueldos competitivos le han dado la seriedad suficiente

El Mundial de Qatar 2022 esconde un lado oscuro sobre abusos y explotación que pisotea los derechos humanos de migrantes

Roberto Medina, director técnico y bicampeón con Tigres femenil, lamentó los casos de acoso que se han revelado en el balompié de mujeres, reconoció que manejar grupos de jugadoras tiene “un alto grado de complejidad, a veces se puede confundir la exigencia con malos tratos. 

Después de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a la Liga Mx y a la Federación Mexicana de Futbol por agudizar la brecha salarial de género en el balompié nacional, Hortensia Moreno, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que debe haber “repercusiones inmediatas” con un incremento en el sueldo a las mujeres.

Aseguraron que dichas prácticas fueron eliminadas desde 2019

La abogada en derecho deportivo y laboral Noemi Monroy dijo que la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra los clubes mexicanos “es válida pero tardía”. Apuntó que “desafortunadamente la Liga Mx y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no dieron a conocer si implementarán nuevas prácticas para erradicar realmente el pacto de caballeros y la brecha salarial de género”.

La COFECE señaló que los clubes se coludieron para imponer topes máximos a los salarios de las jugadoras

¡Bravo a las jugadoras de la NWSL! ¡Bravo a las futbolistas venezolanas! ¡Y ánimo a las que faltan por salir de las garras de algún depredador sexual! Les exhorto a tomar ese difícil primer paso: rompan el silencio.

*Un sensible incremento de empleo por parte de mujeres jefas de familia y hasta de hombres, para labores vinculadas al mantenimiento de domicilios particulares y laborales, han surgido en México como producto de la pandemia. En América del Norte, según la OIT, el incremento ha sido casi de un 35%.

Publicado en Género

Facebook

Ver por fecha

« Octubre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Del hilo @MasreformasMx