El sindicato “oficialista” del Nacional Monte de Piedad (NMP) cerró este jueves todas las sucursales de dicha institución de asistencia privada luego de declarar una huelga “de común acuerdo con la empresa”, con el supuesto objetivo de generar un convenio para eliminar algunas prestaciones contractuales.
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación impulsará campañas para que los empleadores conozcan los pormenores de la reforma.
Para el caso del primero en el Capítulo 23 de este tratado se consideran los siguientes aspectos: la operación y funcionamiento del mecanismo laboral de respuesta rápida; eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio e infantil y el establecimiento de sanciones comerciales y hasta bloqueo del comercio ante incumplimientos en esta materia, fue el 10 de diciembre del 2019 cuando se formalizó la firma de este protocolo modificatorio en Palacio Nacional por los representantes de los tres paises.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Arturo Salinas Garza, explicó que para implementar el Sistema de Justicia Laboral, es necesario contar con un presupuesto para habilitar tribunales virtuales, equipamiento, tecnología, y nómina para 120 colaboradores en la primera etapa, y 2,000 metros cuadrados de oficinas para arrancar en mayo de 2022.
Durante la pandemia 17% de las mujeres han pensado en reducir sus horas de trabajo o dejarlo definitivamente por sentirse exhaustas.
Cada vez están más cerca los trabajadores de plataformas digitales (choferes, repartidores, mensajeros) de que sus derechos laborales sean reconocidos por la Ley Federal del Trabajo.
Aunque los elementos que pudieran afectar la salud mental y el desempeño de los trabajadores ya han sido identificados por la mayoría de las empresas, son pocas las que han tomado acciones al respecto.
América Latina es la región más desigual del mundo y la crisis por la covid-19 "exacerbará la inequidad”, ampliando las brechas de género y el impacto en los grupos que ya eran vulnerables antes de la emergencia, sostiene el BID.