La conciliación entre patrones y trabajadores en el país podría costar el próximo año 42 millones 393,987 pesos, según la solicitud de recursos que presentó la Secretaría de Trabajo en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
Quien tenga personas trabajando en labores domésticas, ya sea diario o en días fijos de la semana y no las dé de alta en la seguridad social, cometerá un ilícito
Algunas empresas que tenían trabajadores subcontratados los migraron a esquemas como asimilados, persona física con actividad empresarial, honorarios o al RIF.
Con la reforma en materia de outsourcing o subcontratación laboral, una de las figuras que sufrió más cambios es la sustitución patronal.
El Consejo de Ministros ha dado este martes el visto bueno remitir a las Cortes para su aprobación dos convenios de la organización Internacional del Trabajo (OIT) cuyo objetivo es mejorar la protección de los trabajadores.
Se estima que en México existen alrededor de 2.5 millones de personas migrantes que trabajan en el área agrícola, lo que representa más del 83% de las y los jornaleros agrícolas del país.
Que los 35 años sean motivo de discriminación laboral por edad parece drástico y un tanto increíble.
Directivos de empresas de la industria argumentaron que la eliminación del outsourcing en el mercado laboral trajo diferentes acciones que si bien impactaron de manera directa el negocio, también abrieron la posibilidad de renovarse y ofrecer servicios especializados tal y como lo necesitan las industrias.
La iniciativa de reforma al reglamento del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del municipio de León se presentó este martes en la comisión de Gobierno. Esta propone reforzar la igualdad laboral y protección de derechos entre trabajadores del municipio.