Grupo Bimbo hace historia dentro del sindicalismo laboral y debuta con una línea de crédito sustentable por mil 750 millones de pesos, parte de su estrategia global, para convertirse en un negocio con cero emisiones netas de carbono en 2050. Cada vez es mayor el número de grandes corporativos que se compromete a enfrentar el cambio climático, pero falta mucho.
Trabajadores de la maquiladora Tricon de México, en Matamoros, Tamaulipas están siendo intimidados y hostigados
en sus domicilios por el sindicato que encabeza Rubén Longoria Uribe, afiliado a la CTM, solicitándoles la firma de un documento en blanco con el propósito de impugnar ante la autoridad laboral el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo (CCT), el cual rechazaron los obreros al votar en contra de esta organización.
Es preocupante la intromisión de sindicatos extranjeros en la legitimación de los contratos colectivos de trabajo en las empresas de México, como se dio en el caso de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, porque solo buscan desestabilizar la paz laboral, subrayó Miguel Monroy.
El salario mínimo en 3 años han crecido 50.1% real, asegura la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Monterrey, NL Representantes de al menos 480 maestros de la Sección 21 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron a las afueras de Palacio de Gobierno, por la retención de la quincena de septiembre.
El sindicato buscará representar y apelar por la justicia en los presuntos abusos patronales hacia los trabajadores
Elecciones sindicales: cómo determinar si estamos o no ante un centro de trabajo. La importancia de un buen comienzo
El desconocimiento y falta de seguimiento a la actividad informal limitan las posibilidades de comprender, analizar y mejorar el reciclaje en México, considera Alethia Vázquez.
En un año en promedio se registraban más de 238 mil conflictos laborales que pidían resolverse hasta en un plazo de 4 años, ahora eso se acabó, muchos de ellos en 45 día o meses quedarán resueltos y su desahogo está en proceso, presume el gobierno en “Criterios de Política Económica 2022”.
Se contabilizaron 128 mil 900 puestos, dando un equivalente mensual de 0.6 por ciento
Asimismo, la variación anual del estado fue de 3.9%, Quintana Roo tuvo 19.0 por ciento