Domingo, 19 Septiembre 2021
Lunes, 20 Septiembre 2021 11:08

Sutin, 57 años en lucha

Dentro del movimiento sindical mexicano, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (Sutin) ha sido uno de los más representativos por sus planteamientos, su constancia, su convergencia y su independencia. 

Publicado en Sindicatos

La Comisión de Carrera Judicial de la Judicatura evalúa a profesionistas que aspiran a desempeñarse como juezas y jueces del nuevo modelo

Publicado en Información General

El grupo autodenominado Unidad Sindical Antirreeleccionista sostuvo que frenará todo intento de reelección o continuidad por un menor periodo de Virginia Socorro Meza Cruz, actual secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD) ), este último con 3 mil 200 agremiados.

Publicado en Sindicatos

1. 
GUANAJUATO: Generando Movimiento marcó pauta en el nuevo sindicalismo Independiente: Israel Cervantes

Agradecen el respaldo de organizaciones sindicales nacionales e internacionales

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021



Foto: Francisco Carmona | El Sol de León
Óscar Ramos | El Sol de León


Silao, Gto.- La resolución de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) “Es un logro de todas y todos los trabajadores que apoyaron con su voto y principalmente a los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente, durante la permanencia de casi dos décadas del Sindicato Miguel Trujillo López de la Confederación de Trabajadores de México”.


Así fue considerado por Israel Cervantes Córdoba, dirigente de Generando Movimiento, organización que emprendió una lucha contra la CTM y que impulsó la búsqueda de un sindicato independiente.


Entrevistado vía telefónica Israel Cervantes, mencionó, “hoy se da paso a una nueva dinámica en México, gracias al esfuerzo de miles de trabajadores de General Motors planta Silao que alzaron la voz contra las injusticias y desvalorización de quienes impulsan el crecimiento del País”.


Continuó, las trabajadoras y trabajadores que apoyaron con su voto y principalmente a los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente por exigir sus derechos laborales.
Los que formamos Generando Movimiento y que estuvimos luchando por este es un gran logro histórico, agradecemos el respaldo de organizaciones sindicales nacionales e internacionales para dar paso a un sindicato independiente sin ataduras, comentó.


Ahora a través de del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA), quienes laboran en la Planta General Motors en Silao esperan los tiempos por parte de la STPS para que la convocatoria para la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, finalizó.

Información publicada en https://www.elsoldeleon.com.mx/local/generando-movimiento-marco-pauta-en-el-nuevo-sindicalismo-independiente-israel-cervantes-7231438.html

 

 

 

2.  
Contrato Colectivo de Trabajo dejará de tener efecto en General Motors de Silao

Tras el retiro del CCT la empresa deberá respetar los derechos y prestaciones adquiridas hacia sus empleados.

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021



Se especificó que los trabajadores no deberán ser objeto de amenazas, intimidación, represalias o despidos tras el trato terminado con el CCT. | Foto: Twitter: @GeneralMotorsMx


Bertha Becerra | El Sol de México


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió la resolución que da por terminado el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) celebrado entre el Sindicato “Miguel Trujillo López” con la empresa General Motors (GM) de México en su planta de Silao, Guanajuato, con efectos a partir del 3 de noviembre venidero.


La determinación se deriva de los resultados de la consulta de legitimación del contrato colectivo que se realizó el pasado 17 y 18 de agosto y que contó con la participación de más del 90% de los trabajadores sindicalizados, en la que se registraron 3 mil 214 votos en contra y 2 mil 623 votos a favor de ratificar el acuerdo laboral vigente.


Precisa la STPS que la resolución obliga a General Motors a garantizar en beneficio de los trabajos, el respeto de todos los derechos y prestaciones adquiridas en el contrato colectivo.
Así las relaciones laborales se regirán por contratos individuales hasta la firma de un nuevo contrato colectivo. Para esto, todo sindicato interesado deberá acreditar el respaldo mayoritario de las y los trabajadores y solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), una constancia de representatividad.


También, la resolución de la STPS ordena al Sindicato “Miguel Trujillo López” a seguir con el cumplimiento de obligaciones existentes y trasladar o saldar todos los compromisos que tenga con las y los trabajadores, hasta en tanto surta efectos la terminación del contrato.


Además, se solicita la intervención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y de la Inspección Federal del Trabajo para vigilar que las y los trabajadores no sean objeto de intimidación, amenazas, represalias o despidos y se garanticen sus derechos adquiridos.


La resolución recoge los informes de observación que hizo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional Electoral (INE), que destacan la alta participación de las y los trabajadores durante la jornada de legitimación del CCT y reconocen que la consulta se desarrolló de manera adecuada, pacífica y sin incidentes.


Se informa que para dar a conocer entre las y los trabajadores los alcances de esta resolución y difundir los mecanismos para la defensa de sus derechos, la STPS publicará el aviso de resultados en lugares accesibles y visibles del centro de trabajo de GM Silao.

Información publicada en https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/contrato-colectivo-de-trabajo-dejara-de-tener-efecto-en-planta-general-motors-de-silao-7231609.html

 

 

 

3.
La STPS da por terminado CCT del sindicato cetemista en GM planta Silao

Con efectos a partir del 3 de noviembre del presente año

DOMINGO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2021



Foto: Cortesía
Óscar Ramos | El Sol de León
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio por terminado el contrato colectivo de trabajo celebrado entre el Sindicato “Miguel Trujillo López” con la empresa General Motors de México, en su planta de Silao. El actual acuerdo laboral dejará de tener efectos a partir del 3 de noviembre


La resolución fue emitida la mañana del domingo 19 de septiembre por la STPS, desde Ciudad de México STPS emite resolución que da por terminado el contrato colectivo de trabajo en General Motors, Silao.
El acuerdo laboral dejará de tener efectos a partir del 3 de noviembre” señala el comunicado 090/2021.


Explica, la decisión es resultado del voto personal, libre, directo y secreto de las y los trabajadores.


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) resolvió la terminación del contrato colectivo de trabajo celebrado entre el Sindicato “Miguel Trujillo López” con la empresa General Motors de México, en su planta de Silao, Guanajuato, con efectos a partir del 3 de noviembre.


Esta determinación se deriva de los resultados de la consulta de legitimación del contrato colectivo realizada el pasado 17 y 18 de agosto, misma que contó con la participación de más del 90% de los trabajadores sindicalizados, y donde se registraron 3 mil 214 votos en contra y 2 mil 623 votos a favor de ratificar el acuerdo laboral vigente.


Señala, “La resolución obliga a General Motors a garantizar, en beneficio de los trabajadores, el respeto de todos los derechos y prestaciones adquiridas en el contrato colectivo. En consecuencia, las relaciones laborales se regirán por contratos individuales hasta la firma de un nuevo contrato colectivo, para lo cual todo sindicato interesado deberá acreditar el respaldo mayoritario de las y los trabajadores y solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral una constancia de representatividad”.


Y, destaca que la resolución también ordena al Sindicato “Miguel Trujillo López” a seguir cumpliendo con las obligaciones existentes y trasladar o saldar todos los compromisos que tenga con las y los trabajadores hasta en tanto surta efectos la terminación del contrato. Además, solicita la intervención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) y de la Inspección Federal del Trabajo para vigilar que las y los trabajadores no sean objeto de intimidación, amenazas, represalias o despidos y se garanticen sus derechos adquiridos.

El documento menciona que el dictamen parte de los informes de observación realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional


Electoral (INE), los cuales destacan la alta participación de las y los trabajadores durante la jornada y reconocen que la consulta se desarrolló de manera adecuada, pacífica y sin incidentes.


Finaliza que para dar a conocer entre las y los trabajadores los alcances de esta resolución y difundir los mecanismos para la defensa de sus derechos, la STPS publicará el aviso de resultados en lugares accesibles y visibles del centro de trabajo.


Información publicada en https://www.noticiasvespertinas.com.mx/local/la-stps-da-por-terminado-cct-del-sindicato-cetemista-en-gm-planta-silao-7231161.html

 

 

 

 
4.
Vida sindical en GM-Silao inicia nueva era a partir de noviembre


A partir del día 3 de ese mes las relaciones laborales en esa planta se regirán por contratos individuales hasta la firma de un nuevo instrumento colectivo.

María Del Pilar Martínez

19 de septiembre de 2021, 12:59


Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto: Reuters


A partir del 3 de noviembre quedará cancelado el contrato colectivo de trabajo celebrado entre el Sindicato “Miguel Trujillo López” con la empresa General Motors de México, en su planta de Silao, Guanajuato.


Luego de la calificación del proceso de votación que realizaron los más de 6,000 trabajadores de la planta realizada el pasado 17 y 18 de agosto, misma que contó con la participación de más del 90% de los trabajadores sindicalizados, y donde se registraron 3,214 votos en contra y 2,623 votos a favor de ratificar el acuerdo laboral vigente.


En ese sentido, la dependencia que encabeza Luisa María Alcalde, informó que la resolución obliga a General Motors a garantizar, en beneficio de los trabajadores, el respeto de todos los derechos y prestaciones adquiridas en el contrato colectivo.


En consecuencia, las relaciones laborales se regirán por contratos individuales hasta la firma de un nuevo contrato colectivo, para lo cual todo sindicato interesado deberá acreditar el respaldo mayoritario de las y los trabajadores y solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral una constancia de representatividad.


La resolución también ordena al Sindicato “Miguel Trujillo López” a seguir cumpliendo con las obligaciones existentes y trasladar o saldar todos los compromisos que tenga con las y los trabajadores hasta en tanto surta efectos la terminación del contrato. Además, se solicita la intervención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y de la Inspección Federal del Trabajo para vigilar que las y los trabajadores no sean objeto de intimidación, amenazas, represalias o despidos y se garanticen sus derechos adquiridos.


La resolución recoge los informes de observación realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales destacan la alta participación de las y los trabajadores durante la jornada y reconocen que la consulta se desarrolló de manera adecuada, pacífica y sin incidentes.


Una decena de contratos cancelados


La disolución del contrato de General Motors se suma a los nueve procesos de legitimación en los que se han dado por terminados los contratos colectivos de trabajo; ello, en cumplimiento con la Ley Federal del Trabajo reformada en 2019 y cuyo proceso de legitimación debe concluir en mayo de 2023.


Entre ellos se encuentra la cancelación del contrato que representaba el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados "Joaquin del Olmo", con la empresa Walmart de México y Centroamérica y cuyo proceso se realizó el pasado 13 de agosto de 2021, y cuya votación fue 51% en contra del contrato.


Asimismo, se dio por terminado el contrato del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Industria Automotriz, Metálica, Autopartes, Servicios e Instalaciones Mecánicas y Electrónicas en General de la República Mexicana que mantenía con la empresa Coroplast Cable Trading México. En dos años se han legitimado 1,676 contratos.


Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información publicada en https://www.eleconomista.com.mx/empresas/STPS-da-por-terminado-el-contrato-colectivo-de-General-Motors-en-planta-de-Silao-a-partir-del-3-de-noviembre-20210919-0010.html

 

 

5.
Confirma Secretaría del Trabajo conclusión de Contrato Colectivo en Planta GM de Silao


La STPS informó que esta determinación se deriva de los resultados de la consulta de legitimación del contrato colectivo realizada los pasados días 17 y 18 de agosto, misma que contó con la participación de más del 90% de los trabajadores sindicalizados

Confirma Secretaría del Trabajo conclusión de Contrato Colectivo en Planta GM de Silao
Foto: Archivo


NACIÓN 19/09/2021 11:44

Víctor Gamboa Arzola Ciudad de México Actualizada 11:44
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) resolvió la terminación del contrato colectivo de trabajo celebrado entre el Sindicato “Miguel Trujillo López” con la empresa General Motors de México, en su planta de Silao, Guanajuato, con efectos a partir del próximo 3 de noviembre.


La dependencia informó que esta determinación se deriva de los resultados de la consulta de legitimación del contrato colectivo realizada los pasados días 17 y 18 de agosto, misma que contó con la participación de más del 90% de los trabajadores sindicalizados, y donde se registraron 3 mil 214 votos en contra y 2 mil 623 votos a favor de ratificar el acuerdo laboral vigente.


La resolución obliga a General Motors a garantizar, en beneficio de los trabajadores, el respeto de todos los derechos y prestaciones adquiridas en el contrato colectivo,por lo que las relaciones laborales se regirán por contratos individuales hasta la firma de un nuevo contrato colectivo.


Para ello, todo sindicato interesado deberá acreditar el respaldo mayoritario de los trabajadores y solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral una constancia de representatividad.


La STPS señaló que la resolución también ordena al Sindicato “Miguel Trujillo López”, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) seguir cumpliendo con las obligaciones existentes y trasladar o saldar todos los compromisos que tenga con los trabajadores hasta en tanto surta efectos la terminación del contrato.


Además, se solicita la intervención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y de la Inspección Federal del Trabajo para vigilar que los trabajadores no sean objeto de intimidación, amenazas, represalias o despidos y se garanticen sus derechos adquiridos.


Destacó además que la resolución recoge los informes de observación realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales resaltan la alta participación de los trabajadores durante la jornada y reconocen que la consulta se desarrolló de manera adecuada, pacífica y sin incidentes.


Información publicada en https://www.eluniversal.com.mx/nacion/confirma-secretaria-del-trabajo-conclusion-de-contrato-colectivo-en-planta-gm-de-silao

 

 

 

El llamado de los organismos internacionales es porque los países desarrollen políticas tendientes a reducir la brecha salarial que persiste y que con la pandemia, vino a agudizarse.

Publicado en Género

En el peor momento de la pandemia se perdieron hasta 43 millones de empleos en la región, de los cuales 29 millones ya fueron recuperados: OIT.

Publicado en Información General

El Staudeg elegirá este lunes a sus dirigentes para el periodo 2021-2025, en atención a la reforma laboral que obliga a los gremios a realizar elecciones libres, con voto secreto de todos los trabajadores y abiertas a todas las expresiones que deseen participar, en este caso tres planillas.

Publicado en Sindicatos

De acuerdo con la modificación a Ley Federal del Trabajo, el objetivo es regular la subcontratación y aplicar sanciones contra empresas que simulan otorgar prestaciones de ley a sus trabajadores

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), responsable de los registros sindicales y de los contratos colectivos de trabajo (CCT) en el país, ha expedido un total de 128 constancias de legitimación de estos convenios, desde que el primero de mayo pasado tomó el control de este proceso al que están obligados todos los sindicatos.

Publicado en Sindicatos

En México, desde la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de 2019, a partir de la cual se impulsó la democratización y libertad sindicales, se han otorgado a nivel federal 448 tomas de nota a nuevos gremios conocidos como minoritarios, los cuales están marginados de diversos derechos, entre otros, la posibilidad de participar en las negociaciones sobre sus condiciones laborales.

Facebook

Ver por fecha

« Septiembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Del hilo @MasreformasMx