Se hará realidad uno de los retos más importantes de la reforma laboral de 2019: Alfredo Domínguez Marrufo
De las naciones de América del Norte, México es la que más está desperdiciando el capital humano inmigrante. Pero la pandemia puede ser la coyuntura para repensar el fenómeno migratorio, propone un estudio de MCV.
En esta Legislatura se deberá sumar esfuerzos para incluir e implementar acciones afirmativas y permanentes con el objetivo de asegurar la eliminación de las desigualdades que sufren las personas con discapacidad: Michelle Calderón
Este proyecto propone revisar el régimen laboral de las y los trabajadores de cultura, educación e investigación, que laboran en organismos descentralizados.
Reconoce el Senador por Aguascalientes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Daniel Gutiérrez, el modelo de libertad sindical y la decisión tomada de las y los trabajadores de Nissan en la entidad, que hicieron valer el derecho de libre asociación, uno de los objetivos planteados desde el 2019 con la reforma laboral en México.
Algunas empresas internacionales como Google o Facebook ofrecen a sus empleados seguir trabajando en casa a cambio de una reducción de salario de hasta 25 po ciento; en México esa posibilidad no tiene eco en los trabajadores al mandar a “volar” ese esquema 8 de cada 10.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) puso en marcha un nuevo servicio de atención telefónica, para apoyar a las y los trabajadores y empleadores a realizar el registro de solicitudes de conciliación individual en la plataforma digital del organismo.
Se tendrá acceso a información de contratos colectivos, dirigencias sindicales, reglamentos interiores de trabajo.
Aunque la tasa de desocupación en agosto fue de solo el 4.3% en México, la persistencia de la precariedad en la mayoría de empleos dificulta todavía la recuperación económica de las familias.