Las diputadas que integran la Comisión de Igualdad de Género en la LXI Legislatura, que preside la diputada Nora Merino Escamilla, aprobaron diversos exhortos para promover una cultura de igualdad y con el objetivo de eliminar la violencia contra las mujeres, además de que se presentó un informe sobre la recertificación del Congreso del Estado en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

Durante sesión en el Congreso del Estado, y al hacer uso de la tribuna, el diputado de Movimiento Ciudadano Fernando Morales Martínez, presentó, ante los legisladores, otra iniciativa de Reforma Integral de igualdad salarial y no discriminación laboral entre hombres y mujeres que propone reformar 13 leyes locales.

La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), obtuvo la recertificación Oro en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y no Discriminación por parte del organismo certificador BAS International Certification Co. SC.

ASE de Puebla, la única con certificación de oro en igualdad laboral 

El departamento de Trabajo de Estados Unidos detalló que entregará los recursos a la organización Partners of the Americas, la cual apoyará iniciativas para aumentar principalmente el número de mujeres en puestos de liderazgo en los sindicatos mexicanos, protegerlas mejor de la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo y aumentar sus salarios para lograr la igualdad.

- Dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal recibieron la acreditación

Hasta el momento, 5 mil 683 sitios laborales han sido impactados por esta normativa, a través de la certificación de 523 centros de trabajo en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación con alcance en todas las entidades federativas, revela la Secretaría del Trabajo y Prevision Social (STPS). 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el acuerdo institucional por la igualdad y la no discriminación, para generar una reflexión colectiva encaminada a eliminar la violencia contra las mujeres.

Implementa el Comité de Igualdad y no Discriminación rumbo a la certificación de la Norma Mexicana 025

La SHCP tiene un protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual, con el fin de incentivar la denuncia y la no repetición de esos delitos, además busca propiciar igualdad para el crecimiento profesional de sus trabajadoras.

Facebook

Ver por fecha

« Junio 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Del hilo @MasreformasMx