En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa que reforma el artículo 3 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de establecer que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, deberán garantizar el derecho a no ser discriminado por edad para aspirar a un empleo. 

México SA

Jun 09, 2023

En el clásico de una buena y otra mala, el primer semestre del año reporta resultados alentadores para América Latina en la generación de empleo y ocupación laboral (uno de los más golpeados por la pandemia), aunque la crisis desatada por el Covid-19 provoca que la recuperación del mercado laboral sea más lenta si se le compara con la reactivación económica en su conjunto.

La aceleración del home office vino acompañada no sólo de un cambio en la forma de llevar a cabo las tareas rutinarias para muchas personas, también de una normalización de escenas que antes eran vistas como una falta de formalidad en el trabajo.

El Poder Judicial reconoció que el IMSS no tiene manera de probar que las actividades que desempañaba una persona trabajadora le causaron una enfermedad profesional, por lo que son las empresas, no los empleados, en quienes recae la carga de la prueba.

En el Senado de la República se propone prohibir a los patrones soliciten o exijan la presentación de cartas de no antecedentes penales para el ingreso o permanencia o ascenso en el empleo.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó, por unanimidad, una reforma que prohíbe a los patrones o a sus representantes solicitar o exigir la presentación de cartas de no antecedentes penales para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, salvo en los supuestos establecidos por los ordenamientos legales. 

Las empresas reanudaron las contrataciones, pero con sueldos 20% menores

Ningún patrón puede condicionar un empleo si el aspirante o el trabajador cuenta con tatuajes, determina la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Desde el 2012, cuando empezó a operar en el país la primera plataforma digital, el trabajo por cuenta propia ha incrementado 150%; tres quintas partes de este aumento está relacionado a las labores a través de las aplicaciones.

De acuerdo con los datos del Seguro Social, en la misma medida que disminuyeron las contrataciones en el rubro de empresas de tercerización, todos los sectores productivos han incrementado sus niveles de empleo.

Facebook

Ver por fecha

« Junio 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

Del hilo @MasreformasMx