La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) obtuvo el certificado de la norma 025 de Igualdad Laboral y No Discriminación, la cual es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en esta materia.
Cabe destacar que tanto conciliadores, como auxiliares han tomado cursos de capacitación en diferentes materias
INTRARE brinda asesoría a empresas para eliminar de sus procesos de contratación la discriminación hacia las personas refugiadas.
La Ciudad de México está padeciendo una preocupante crisis laboral siendo la segunda entidad del país con más desocupación, la primera con más subocupación, la última en materia de generación de empleo formal, con un decrecimiento en oposición a la tendencia nacional, alcanzando un nivel más bajo que antes de la pandemia. En un año el número de personas desempleadas en México ha aumentado de 3 millones: cerca de la mitad se encuentran en el Valle de México.
En el Norte de México escasea el trabajo con salario suficiente y seguridad social
El secretario del Trabajo en el estado de Puebla, Abelardo Cuéllar Delgado, negó estar a favor de Ramiro Vázquez López, en el conflicto por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo en la empresa Mondelez, como lo señaló el líder de la FROC, René Sánchez Juárez.
Entra en vigor el Convenio 189 de la OIT ratificado por el Gobierno de México
Para revertir la crisis laboral por la que atraviesa el país, especialistas consultados por Reporte Índigo aseguran que es necesario que se reformen las leyes para que los servicios de salud dejen de depender del empleo y se cumplan las leyes laborales que dicta la Carta Magna
La senadora hizo un llamado a la vicepresidenta de EU para que intervenga y se comprometa desde su alta investidura a que se garantice el acceso al trabajo digno, libre de violencia y apegado a los derechos humanos
Mediante el outsourcing, los trabajadores reciben hasta 90% menos de utilidades de las que les corresponden