Los afiliados gozan de los cinco seguros que ofrece el IMSS para ampliar la cobertura de la seguridad social.
El 68 por ciento son mujeres de 49 años en promedio, mientras que los hombres representan el 32 por ciento y un rango de edad de 54 años.
Como parte de su proyecto para rediseñar los Libros de Texto de Gratuitos la Secretarнa de Educación Pública lanzó una convocatoria a ilustradores donde estipulan que no serбn remunerados económicamente por su trabajo
Al participar en la mesa de trabajo con los sectores obrero-patronal, sobre la implementación de la Reforma Laboral y Legitimación de Contratos Colectivos en los Estados de Querétaro, México, Guerrero y Morelos, autoridades llamaron al sector productivo a dar cumplimiento a la legitimación de los contratos colectivos de trabajo.
El distintivo va dirigido empresas, organismos sindicales y cámaras empresariales
Tomemos un tiempo para reconocer la importante labor que realizan las personas que se dedican a las tareas del hogar y reconocer lo mucho que aportan a la sociedad misma y a la economía de un país que no es justo con ellas.
La iniciativa de la diputada de Morena busca garantizar la más amplia protección a su persona y sus derechos laborales
Unos 4 millones de trabajadores están empleados por una empresa de subcontratación ilegal en México, dice Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
La reducción de la brecha salarial, para otorgar mejor calidad de vida, y una dignificación del trabajo, debe ser un trabajo tripartito entre el gobierno, trabajadores o sindicatos, y empresarios, coincidieron los panelistas en el “Encuentro del mundo del trabajo”.
La Campaña Trabajo Digno. Derecho de las Mujeres, demanda al Gobierno Federal la ratificación del Convenio 190 y la recomendación 206 de la OIT “Sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”
María Ayala López de Lara, investigadora y Coordinadora de investigación en el Observatorio del Trabajo Digno de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, explicó que 22.5 millones de personas en México no tienen empleo, según las últimas cifras del Inegi