Información publicada en https://www.eleconomista.com.mx/estados/Avanza-Nuevo-Leon-en-implementacion-de-la-Reforma-Laboral-20210212-0057.html
Redacción El Economista
12 de febrero de 2021
Monterrey, NL. Con la finalidad de ir avanzando en los trabajos de la implementación de la Reforma Laboral en Nuevo León, la Secretaría de Economía y Trabajo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), firmaron un convenio de colaboración para capacitar al personal que integrará el nuevo Centro de Conciliación de Nuevo León.
El encargado del Despacho de la Subsecretaría del Trabajo y Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral en el Estado de Nuevo León, César A. Aguirre Santos señaló que, el nuevo Centro Estatal de Conciliación Laboral, en la entidad iniciará sus funciones en 2022.
Por ello este próximo lunes 15 de febrero, arrancarán con los trabajos en la capacitación para las personas que van a ser parte del Centro de Conciliación.
“Tendremos un curso de formación con duración de 20 horas, dirigido al personal jurídico de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del área de conciliación, y al término del curso se acreditará y quedarán certificados y con ello podrán ser elegibles para formar parte del Centro de Conciliación estatal”, subrayó Aguirre Santos.
Reafirmó, que se seguirá trabajando en la capacitación y difundiendo la implementación del nuevo modelo laboral con los diferentes actores principales de las relaciones laborales, sindicatos y empresarios, para concientizarlos e informarles los pormenores de la reforma laboral, con estas acciones se permitirá el funcionamiento adecuado del Centro de Conciliación el cual dependerá del ejecutivo y de los Juzgados Laborales que estarán a cargo del Poder Judicial.
Como se recordará,en marzo de 2018, el Congreso del estado de Nuevo León aprobó en segunda vuelta reformas a los artículos 63 y 94 de la Constitución Política local, con el propósito de crear el Centro Estatal de Conciliación Laboral.
La resolución de diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de los Juzgados Laborales del Poder Judicial del estado, sin embargo, antes de acudir a los Juzgados, los trabajadores y patrones deberán ir a una instancia conciliatoria correspondiente.
El acuerdo lo signaron el encargado del despacho de la subsecretaría del Trabajo y secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral en el estado de Nuevo León, César A. Aguirre Santos, Ernesto Romero Campos, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y Fernando Alfredo Iturribarría García, director General del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo del estado de Nuevo León (ICET).