Los derechos laborales se defienden mejor de manera colectiva, plantean el doctor en Derecho Laboral Pablo Franco y el artista plástico Enrique Rocha en esta historieta.
La informalidad en el empleo a la que están sujetos la mayor parte de los trabajadores en el sureste del país, ha rezagado la participación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la adquisición de hogares, muestra el INEGI
El tradicional manejo de los sindicatos, blanco y charro, que permea en empresas de diversas industrias del país, está bajo la lupa de organismos internacionales, los cuales presionan para establecer un cambio en su forma de operar. De no hacerlo, inversiones extranjeras y la dinámica del comercio exterior del país estarían en juego.
Tanto el senador Ricardo Monreal, representante de la bancada de Morena, como Nancy de la Sierra Arámburu, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, aseguran que se deben respetar tanto el T-MEC como la Reforma laboral y reponer el proceso al interior del sindicato agraviado
Hasta el momento, el CFCRL cuenta con sedes en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Tabasco, Campeche y Chiapas.
La reforma laboral da la posibilidad a los trabajadores y a las dirigencias sindicales de posicionarse en un ámbito democrático, en donde el voto personal, libre y secreto, permita legitimar contratos colectivos y a sus líderes, comentó Arturo Alcalde.
El gobierno estatal tiene cinco meses para aterrizar dicha reforma promulgada desde el pasado primero de mayo de 2019 a nivel federal
Arturo Alcalde expuso que los sindicatos tienen que convertirse en una realidad, en centros promotores, con tecnologías nuevas, con mecanismos de información muy creativos y con la participación de los jóvenes. "Hay que tener presente su visión, pensar como ellos, consultarlos y vincularlos".