• Para realizar el proceso de legitimación, los sindicatos deberán ingresar al sitio https://legitimacion.centrolaboral.gob.mx
• El procedimiento de Legitimación se encuentra abierto dese el 1 de mayo de 2019 y tiene una vigencia de 4 años que concluyen el 2 de mayo de 2023
En el dictamen, que se deriva de una iniciativa que presentó el senador Ricardo Monreal Ávila, se destaca que en un mundo “ultraconectado” son cada vez más los países y empresas que respaldan las leyes para reestablecer un claro límite entre el trabajo y la vida personal.
De acuerdo con la dependencia se han identificado prácticas de evasión en las que los empleadores buscaban minimizar el pago del ISR.
Las empresas tendrán que integrar a sus plantillas laborales a los trabajadores que tenían contratados a través de un tercero. https://www.milenio.com/opinion/rene-sanchez-juarez/opinion/fin-del-outsourcing
La Declaración del centenario sobre el futuro del trabajo de la OIT propone una ruta para un mundo de trabajo decente y justicia social con las personas trabajadoras en su centro, una muy valiosa guía para construir una mejor normalidad y una recuperación económica fuerte, sostenible y equitativa.
Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, todavía no se alcanza 1% de contratos que hayan pasado por este proceso de legitimación; las autoridades laborales estiman que hay más de 500,000 contratos a legitimar.
Los profesores acusan condiciones de precariedad laboral; en asamblea, la decisión fue seguir sin actividades ante la falta de escucha de la dirección del plantel de la UNAM
Esta reforma retomó una parte del espíritu de la propuesta de Gómez Urrutia y del presidente López Obrador.
Hasta hoy suman 830 contratos colectivos legitimados y 686 sindicatos se han registrado en la plataforma tecnológica