A casi cinco meses de que entró en vigor la reforma que regula el teletrabajo, la mitad de las empresas todavía no define si cumplirá con la obligación de pagar los servicios de luz e Internet a los empleados que laboran desde su hogar, de acuerdo con una encuesta de la bolsa de trabajo OCC Mundial.
Es la cifra más alta desde que existen registros oficiales
El país vive precariedad laboral, señala investigador del Colef
En el primer trimestre de 2021, los bancos que operan en México cerraron 870 sucursales, pero ampliaron su base de trabajadores contratados por cuenta propia y redujo sus colaboradores a través del outsourcing, comparado con el mismo periodo 2020, muestran datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Un juez negó el amparo interpuesto por la empresa Interjet en contra de la huelga realizada por sus empleados, informó la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Puebla se ubicó como el cuarto estado con el mayor número de recursos a huelga que presentaron representaciones obreras.
Lo que presenta el Coneval mide el período de la pandemia, comparando el primer trimestre del 2020 con el de este año. Lo dramático del asunto es que se muestra que aumentó la pobreza laboral cuatro puntos porcentuales en el último año.
La zona turística de Cabo San Lucas, considerada un sitio de primer nivel para quien la visita, se ha convertido en una plaza de trabajo para menores de edad