En la antesala del segundo proceso de consulta para validar el contrato colectivo de trabajo (CCT) de la planta General Motors (GM), en Silao, Guanajuato, dirigentes sindicales nacionales e internacionales hicieron un llamado a terminar con ese “contrato de protección y hacer a un lado el corporativismo charro”.
Es el estado que presenta los más altos índices de resolución de conflictos mediante la conciliación laboral
Tras el caso de GM, líderes sindicales demandaron el respeto al voto de los trabajadores de la empresa.
Para mediar la situación entre los trabajadores de la Pepsi y los directivos de la empresa, se presentó en el lugar del conflicto el Jefe de Inspectores de la Secretaría del Trabajo del Estado Alberto de la Rosa
El empleo por cuenta propia no sólo ha retornado a sus niveles prepandemia, sino que actualmente abarca a más personas ocupadas que antes de que comenzara la emergencia sanitaria en marzo de 2020.
Organizaciones gremiales de México y Canadá convocaron a una conferencia de prensa para hablar sobre el caso de General Motors y señalar violaciones a la libertad sindical.
Con el propósito de abatir el rezago de expedientes, al permitir cumplimentar de manera pronta las demandas que se encuentran en etapa de ejecución, se firmó un convenio para incorporar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca al Sistema de Atención de Requerimientos de Autoridad (SIARA) de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La secretaria de Trabajo destacó los avances y desafíos que conlleva la transformación del modelo laboral y recordó que hay plazos que se deben cumplir