El líder sindical de VW debería revisar el capítulo laboral del T-MEC de cara a la revisión salarial
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) dieron inicio a la revisión contractual del Contrato Colectivo de Trabajo para el periodo 2021-2023, el cual actualmente tiene 154 cláusulas y el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, entre otros.
La legitimación de los contratos colectivos de trabajo (CCT) a la que están obligados los sindicatos es independiente de la elección de sus directivas, toda vez que esta última se tendría que dirimir por la vía judicial ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje, señaló Alfonso Bouzas, coordinador del Observatorio Ciudadano de la Reforma Laboral.
Añadió que en la actualidad se implementó un proceso que de entrada trató de desparecer la subcontratación y ante la imposibilidad, se enfocó a regularlo de una manera más efectivo
Las empresas que pretendan incorporar servicios de subcontratación especializada a sus organizaciones tendrán un amplio abanico de opciones, a pesar de la prohibición que estableció la reforma en la materia, grandes corporaciones han cumplido con las nuevas disposiciones y hoy ofrecen la prestación de servicios en diversas áreas.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) entregó certificados a representantes de micro, pequeñas y medianas empresas que participaron en el curso “Nuevo Sistema de Justicia Laboral”.
El proyecto tiene una duración de tres años y es financiado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Acciones cotidianas como ir al baño o tomar un café mientras se trabaja en remoto pueden ser un foco de malentendidos