Durante el foro a distancia “2021: Año Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil, Retos y Oportunidades”, senadoras, senadores, especialistas y funcionarios públicos destacaron que a consecuencia de la pandemia, niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, deserción escolar y se sumaron a las filas del trabajo infantil.
El Gobierno Federal le abrió la puerta de más a sindicatos nocivos de Estados Unidos. Ahora el problema será sacarlos y que esto no vaya a significar un precio muy alto para el país, como es la desestabilización laboral y la pérdida de inversiones extranjeras, advirtió Tereso Medina Ramírez, dirigente de la CTM en Coahuila.
Guillermo Romero Pacheco, exsecretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, acusa injerencia de Napoleón Gómez Urrutia en disputa del contrato colectivo
Trabajadores de la Dirección General de Comunicación Social de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) protestaron por un despido masivo que consideran injustificado en ese organismo autónomo.
En el segundo trimestre de 2021 la población ocupada recuperó su nivel prepandemia. La información es alentadora y el impacto sobre el mercado laboral parecería haberse borrado. Sin embargo, detrás de esos datos se esconden detalles fastidiosos.
La Fundación Panamericana para el Desarrollo lanzó su campaña #ConTratoDigno”, para promover el derecho de los trabajadores del hogar de contar con un contrato firmado donde consten sus derechos y que sirva para hacerlos valer, en caso de tener que recurrir a un juicio laboral.
Si el asunto pasara a manos de los nuevos legisladores, el TSJ tendría que modificar el tiempo de la convocatoria, señaló el magistrado Rubén Jasso Diaz
En sus primeros 10 meses de funcionamiento, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) –que surgió como parte de la reforma en la materia– reportó que 70 por ciento de los conflictos que ha atendido esta instancia fueron resueltos por conciliación individual y sin necesidad de abogados.