Las reglas del T-MEC, como las de su antecesor, el TLC, son supranacionales. Obligan a los países miembros por encima de lo que mandan sus códigos locales.
Detallan que la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria disminuyó a 38.5% en este periodo de tiempo
En Sonora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso punto final al intento de calcular el incremento de las pensiones y jubilaciones conforme a la proporción o monto total del aumento del salario mínimo y no con el mismo porcentaje en que aumente dicho salario.
Cabe destacar que tanto conciliadores, como auxiliares han tomado cursos de capacitación en diferentes materias
-Inicia la “Semana de las y los Trabajadores Adultos Mayores” para analizar situación laboral de ese sector
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, afirmó que votar los contratos colectivos sirve para rescatar la negociación colectiva auténtica, para revisar los salarios y condiciones laborales, de tal manera que se pueda hacer una ‘limpieza’ de aquellos contratos que no defienden los intereses de los trabajadores.
Las agrupaciones sindicales no se han involucrado en el programa de la STPS, lo que lleva a desaprovechar una gran oportunidad para formar a las y los jóvenes participantes en el conocimiento de sus derechos laborales, señala Renata Turrent.
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, en México apenas inicia el debate sobre el regreso a las oficinas y las condiciones para hacerlo, y aunque por ahora no es obligatorio ni una condición para mantener el empleo o ser contratado el contar con la vacuna contra la Covid-19, si es una situación que puede ocurrir en el largo plazo.
María Luisa Rocha, directora Regional de Operaciones Staffing ManpowerGroup México y Centroamérica, explicó que la reforma en materia de outsoursing permitirá a los corporativos añadir servicios que no tenían desarrollados en el pasado.
El ingreso corriente promedio trimestral del 2020 cayó un 5.8 por ciento respecto al mismo periodo en el 2018.