La alemana Continental cambió su razón social de Continental Automotive Occidente SA de CV a Continental Automotive Guadalajara México S de RL de CV. Y aprovechó la coyuntura para obligar a suscribir nuevos contratos a los trabajadores, la mayoría de ellas mujeres, sin respetar su antigüedad, ni el derecho a sus periodos de vacaciones.
El problema real es la violación a los derechos humanos, laborales y sindicales de las y los trabajadores de Notimex y en lugar de resolver, la administración trata de acusar de diversos delitos a los periodistas y personal administrativo de la Agencia de Noticias, en particular a la
dirigencia sindical, sin que haya pruebas ni elementos para ello: SutNotimex
General Motors paga a sus trabajadores en Estados Unidos 32 dólares, en Canadá es similar, la hora pero con prestaciones, los obreros llegan a 50 dólares. Mientras que en el caso de México son solamente dos dólares por hora: Jerry Dias, presidente de Unifor , quien también denunció
actos de “intimidación” en contra de los obreros que habrán de definir si avalan o no el contrato colectivo vigente en la armadora estadounidense
La STPS logró concretar un acuerdo entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica CTM y la Operadora de Minas e Instalaciones Mineras S.A. de C.V. de Cananea, Sonora, sobre la PTU y su CCT
Existe un criterio dominante al interior del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (“el Centro”) el cual considera que los representantes sindicales deben abstenerse en los días y semanas previas a defender la existencia de sus Contratos Colectivos.
Durante la celebración del 63 aniversario de la fundación de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) Humberto Gual, nuevo secretario general del gremio, urgió a la necesidad de modernizar las instituciones que regulan y gestionan a la aviación en México.
Bloomberg Economics estimó un aumento en la producción [económica mundial] si las oportunidades de trabajo y educación disponibles para las mujeres coinciden con las de los hombres
Zacatecas y el Estado de México encabezan las entidades con mayor número de denuncias por subcontratación abusiva, en su mayoría por acoso, violación a los derechos laborales de los empleados, así como malas condiciones de seguridad e higiene.
Tuxtla Gutiérrez. - Esdras Humberto Pinto de León presentó ante medios de comunicación la toma de nota que lo avala como el nuevo Secretario General del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach).
La reforma de subcontratación, al menos en la parte laboral, entró en vigor desde el 24 de abril. A partir de esa fecha están vigentes algunas disposiciones, y aunque las modificaciones al marco legal establecieron plazos de transición que fueron extendidos por el Congreso, hay reglas que ya están vigentes y no cambiaron con la prórroga.