Miércoles, 19 Enero 2022

Este cambio se registró entre el 30 de noviembre de 2020 al 31 de diciembre de 2021, informó nuevo CEO de Proyección y Administración Empresarial

El Think tank Early Institute presentó el estudio Discriminación laboral por embarazo en México en el que destacó que las mujeres siguen siendo sujetas a despidos, solicitud de prueba de gravidez, reducción de salario y negación de ascensos. Además de negarles la posibilidad de ir al baño o sentarse, obligarlas a realizar labores que ponen en riesgo su salud y la de su hijo, como parte de las actitudes discriminatorias detectadas.

La crisis que ha provocado el covid-19 ha afectado particularmente a las trabajadoras del hogar debido a la precariedad en la que laboran. No obstante, esta también esta situación ha demostrado que “ocupan un lugar crucial en la respuesta ante esta pandemia; son quienes cuidan a niñas y niños, personas enfermas y dependientes, contribuyen al mantenimiento de los hogares y son protagonistas en la prevención del contagio”.

Publicado en Género

En América Latina más de 140 millones de mujeres no tienen acceso a servicios financieros, situación que se agravó a raíz del confinamiento, alertó Pro-Mujer.

Publicado en Género

Para funcionarios, legisladores y representantes de la iniciativa privada, es necesario que los campesinos mejoren sus condiciones de vida para que no dejen el campo, se combata el trabajo forzoso y se hagan cambios necesarios a la ley para que accedan a trabajos y no caigan en manos de la delincuencia.

Publicado en Información General

La relación México-EU se enfrenta a controversias en el marco del TMEC en materia de derechos laborales, y reforma energética.

Publicado en T-MEC

A través del primer reporte de resultados del Padrón Voluntario de Trabajadoras del Hogar Remuneradas que laboran en Mérida, fue posible saber que de 362 mujeres entrevistadas, al menos un 61% afirmó haber sufrido algún tipo de violencia psicológica por parte de las personas empleadoras.

Legisladores y especialistas anticipan un diálogo complejo en torno al reconocimiento de los derechos laborales de conductores y repartidores de aplicaciones. Pero lo ven como la oportunidad de incorporar nuevas modalidades de trabajo en la legislación mexicana.

Publicado en Información General

Representantes de 12 estados pidieron a la STPS aplazar de mayo a octubre la puesta en marcha de los nuevos juzgados laborales y los centros de conciliación locales, debido a complicaciones en los calendarios presupuestales.

Publicado en Reforma laboral

El SNE cuenta con 233 mil vacantes vinculadas a las actividades del campo, además del programa de movilidad interna velando siempre por las condiciones laborales

En JCF participan 32 mil 509 centros de trabajo de trabajo en el campo que facilitan la integración de 261 mil 381 jóvenes

Publicado en Gobierno

Facebook

Ver por fecha

« Enero 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Del hilo @MasreformasMx