En el caso de México, el valor de la canasta de productos alimenticios básicos a principios de 2022 fue de mil 890 pesos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha rebajado sus previsiones para la recuperación del mercado laboral en 2022, y proyecta un déficit en horas trabajadas a nivel mundial equivalente a 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo con respecto al cuarto trimestre de 2019.
Para el abogado laborista, Daniel Díaz Vargas, ante las nuevas reglas de la Ley Laboral es importante que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato ponga en operación diferentes puntos para que los trabajadores sepan defenderse de sus derechos.
Durante sesión en el Congreso del Estado, y al hacer uso de la tribuna, el diputado de Movimiento Ciudadano Fernando Morales Martínez, presentó, ante los legisladores, otra iniciativa de Reforma Integral de igualdad salarial y no discriminación laboral entre hombres y mujeres que propone reformar 13 leyes locales.
Para visibilizar y prevenir la violencia laboral en Veracruz, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) convoca a la población femenina a participar en el primer concurso “Mujeres valientes, historias que deben contarse”. Las categorías son texto narrativo, lírico y no literario.
La eliminación de un programa como el de atención a jornaleros agrícolas implicó desaparecer toda una política pública, así como la evaluación de sus resultados, que podían ser medidos y mejorados. Fue como regresar unos 30 años en prácticas gubernamentales.
La Ley Federal del Trabajo no obliga a los patrones evitar la discriminación por razón de género en los centros de trabajo por lo que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados quiere modificar esta inconsistencia legal.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) confirmó que en el proceso de consulta para elegir qué sindicato tendrá la representatividad del Contrato Colectivo de Trabajo en la Planta de General Motors en Silao Guanajuato, el horario de votación se amplió y será de las 05:00 horas del primer día del 1 de febrero a las 22 horas del 2 de febrero.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hace de conocimiento a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la NO ACEPTACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN 142/2021 recibida el pasado 20 de diciembre, respecto al supuesto daño ocasionado por el registro de cambio de directiva del Sindicato Único de Trabajadores de NOTIMEX (SUTNOTIMEX) por considerar que la recomendación es contraria a la Ley y violatoria del derecho a huelga.