Información publicada en https://dnf.com.mx/index.php/2021/01/24/proponen-actualizacion-de-pensiones-en-salario-minimo-y-no-uma/
BY MIGUEL RAMIREZ ON 24 ENERO, 2021
El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Zamora Gastélum, propone modificar el artículo 123 de la Constitución Política para que las jubilaciones y pensiones sean calculadas con base en el valor vigente del salario mínimo, ya que desde el 2017 existen denuncias de que reciben entre 10 y 15 por ciento menos del valor real de su pensión.
Zamora Gastélum advirtió que «uno de los conflictos que ha surgido derivado la desindexación del salario mínimo, es que miles de trabajadores pensionados y jubilados han manifestado la precarización de sus ingresos».
Los afectados «dicen recibir desde 2017, entre 10 por ciento y 15 por ciento menos del valor real de su pensión, debido a que cotizan en unidad de medida de actualización, «por lo que han solicitado revertir dicha reforma», puntualizó.
Estudios revelan que el monto de una pensión calculado con UMA es aproximadamente 20 por ciento menor que una con salario mínimo, ya que existe una gran diferencia entre el valor de la UMA y el salario mínimo.
La diferencia fue en 2017 del 6 por ciento, en 2018 del 9 por ciento, en 2019 del 21.5 por ciento y para este 2020 fue de casi 41.8 por ciento.
Sólo durante el 2019, el salario mínimo se fijó en 123.22 pesos, mientras que una Unidad de Medida y Actualización se ubicó en 86.88 pesos, es decir 30 por ciento menos, lo que afecta a jubilados y pensionados por el encarecimiento de productos y servicios básicos.
El 27 de Enero de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma a diversas disposiciones de la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo, cuyo propósito fue eliminar el obstáculo para que se pudiera aumentar este ingreso de los trabajadores.
Con la modificación se creó la Unidad de Medida de Actualización como base para el pago o tasas de derechos, impuestos, multas, entre otros.
Para revertir este problema, el senador del PRI enlistó, en la Gaceta de la Comisión Permanente, una iniciativa para reformar el primer párrafo de la fracción VI del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.