México
Lunes 13 de Septiembre del 2021
Tema: Mundo Laboral y RR.HH.
Por: María Martínez
Los recursos proyectados representan apenas un 0.7% de incremento con respecto al monto autorizado en 2021 para que vía la Comisión Nacional de Salarios Mínimos se lleven acabo las acciones para la mejora del minisalario.
Actualmente los salarios mínimos generales vigentes desde el primero de enero de 2021 se incrementaron 15 por ciento con respecto al 2020.
Para la zona libre de frontera norte el salario mínimo es de 213.39 pesos diarios, mientras que para todo el país es de 141.7 pesos diarios.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos recientemente dijo:
“EL gobierno de México impulsará los incrementos al salario mínimo para que al final del sexenio éste represente 1.7 veces el valor de la canasta de consumo mínimo.
“Esto permitirá que una persona que gane el salario mínimo sea capaz de comprar una canasta de consumo mínimo y una parte de otra para el resto de los integrantes de su hogar”.
Información publicada en https://elpulsolaboral.com.mx/mercado-laboral/26574/daran-a-la-stps-26-millones-para-evaluar-el-salario-minimo