Miguel Hernández
11 de noviembre de 2021, 20:21
Puebla, Pue. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) admitió que el 2021 será negativo en la recuperación de empleos, porque no se lograrán recuperar los 23,995 que se perdieron sobre todo en el 2020 por la pandemia de Covid-19, pese a la reapertura total de las actividades desde mediados de octubre.
Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del organismo, dijo que algunos sectores como son comercio y servicios, entre ellos restaurantes, han venido recuperando entre 1,000 y 2,000 empleos de manera continua desde el mes pasado, lo cual coincide con la disminución del número de contagios que permitió retomar operaciones a 100 por ciento.
Sin embargo, son insuficientes, dijo, porque desde principios de año, la meta era lograr recuperar 50%, sobre todo en los dos rubros antes mencionados.
Indicó que no se trata de buenas intenciones, “sino de aceptar la realidad que aún se tiene, que es una recuperación lenta de la economía y los empresarios solo van contratando conforme a las necesidades de cada uno”.
Comentó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), apenas se han recuperado 15,177 empleos de los 39,172 que se perdieron en el 2020 por la pandemia, es decir, faltan 23,995, pero no existen las condiciones para lograr ese número en el cierre del presente año.
Rodríguez Pacheco indicó que en los sectores textil, restaurantero, hotelero, entretenimiento y el campo se tiene un rezago en la generación de empleos y las empresas no están seguras de invertir en la recta final, porque también tienen en puerta el pago de aguinaldos.
Reconoció que las expectativas de recuperación económica no se han cumplido y también algunos socios catalogan este año como perdido, porque las ventas se van recuperando de manera lenta.
El Buen Fin
Sobre el arranque de El Buen Fin, el miércoles 10 de noviembre, expuso que puede ayudar en las ventas de ciertos sectores, pero no significa una recuperación de la economía local, ya que en un mes tampoco pueden vender lo del resto del año.
Estimó que de los 23,995 empleos aún por recuperar, solo lograrían en total 6,000 en lo que resta de noviembre y principios de diciembre, porque después de esa fecha, nadie abre vacantes y lo dejan hasta febrero, ya que dejan pasar la cuesta de enero.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Información publicada en https://www.eleconomista.com.mx/estados/CCE-Puebla-reporta-23995-empleos-por-recuperar-20211111-0128.html